sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CFE aumenta tarifas entre 8% y 10% a industria y comercios

Redacción por Redacción
diciembre 3, 2017
CFE aumenta tarifas entre 8% y 10% a industria y comercios
Share on FacebookShare on Twitter

Las tarifas eléctricas que en diciembre cobrará la Comisión Federal de Electricidad (CFE), registraron un aumento de 8.1 a 10.3% para los sectores industrial y comercial, mientras que los usuarios domésticos de alto consumo también tendrán un alza de 7.8 y 9.1% dependiendo de la región.

En el caso de los hogares con un bajo consumo, los costos se mantendrán sin cambios, por lo que ya suman 36 meses sin aumentos, montos que además representan una reducción de 4% en comparación al mismo mes de 2014, cuando se registró el monto más alto de los últimos tres años.

La Ley de la Industria Eléctrica señala que la Comisión Reguladora de Energía, a partir de este mes, debía aplicar las metodologías para determinar el cálculo y ajuste de las tarifas.

Sin embargo, el jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación que con el objetivo de “continuar apoyando a la economía tanto de los hogares, como del campo mexicano” se autorizó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecer un mecanismo para fijar los costos finales del suministro básico, distinto a lo determinado por el órgano regulador “con el propósito de apoyar e incentivar el desarrollo de ambos sectores”.

Bajo estas condiciones, la CFE dio a conocer las tarifas eléctricas para diciembre de este año.

La CFE informó que los sectores comercial e industrial, la tarifa de alta tensión (Tarifa H-TL) que deberán pagar en la zona centro, en horario punta que va de las 19:30 a 22:00 horas, será de 1.8558 pesos por kilowatt-hora, lo cual representa un aumento de 8.1% respecto al 1.7173 pesos por kilowatt-hora del mismo mes del año pasado.

Para ambos sectores, el aumento más alto entre diciembre de 2016 y el de 2017, se registró en las tarifas de alta tensión en horario intermedio y base, ya que deberán pagar 1.0068 y 0.9243 pesos por kilowatt-hora respectivamente, cifras que representan un alza de 10.3% en ambos casos.

Del mismo modo, el costo que deberán pagar los usuarios domésticos de alto consumo también se incrementó 7.8% en las zonas central, noroeste, así como norte y noreste, mientras que en el sur del país y la península de Yucatán el aumento fue de 9.1 por ciento.

Los de baja tensión, donde se encuentra cerca del 99% de los hogares en México, equivalente a 36.7 millones de clientes, no tendrán ningún cambio.

Para diciembre, aquellos hogares que se encuentran dentro del consumo básico, pagarán 0.793 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora, costo que se ha mantenido en los últimos 36 meses, y el cual se espera mantener al menos hasta que termine el sexenio.

Según CFE, el costo para este segmento de la población aumentaba hasta 4% cada año, desde 2006 y hasta 2014; sin embargo, con los cambios en el sector, éstas bajaron 2% en 2015, y 2% más en 2016, para un total de 4% menos.

Las tarifas son determinadas por distintos factores como el precio de los combustibles (el diesel y combustóleo), los cuales son utilizados de manera importante en las plantas para la generación de energía.

Tags: cfeindustriatarifas electricas

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.