jueves, mayo 29, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CFE echa chispas por la pérdida con Goldman Sachs

Crónicas desde Lajitas

Manuel Gil y Sáenz por Manuel Gil y Sáenz
enero 8, 2025
CFE echa chispas por la pérdida con Goldman Sachs
Share on FacebookShare on Twitter

Para entender por qué la filial de CFE Internacional (CFEi) tendrá que pagar a Goldman Sachs 300 millones de dólares (MMUSD), primero hay que regresarnos al año 2021, al mes de febrero, y en particular a los días del 13 al 17. En esos 5 días (fechas de la tormenta invernal Uri), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solo perdió estos 300 MMUSD, sino miles de millones de dólares que todos los mexicanos pagaremos por décadas a través de las tarifas eléctricas. Hoy, según el Acuerdo de la CRE con número A/073/2023 del 13 de diciembre de 2023, acuerdo séptimo, la CFE tiene permitido recuperar la cantidad de 98.5 mil millones de pesos en los próximos años. Dado lo anterior, se ve imposible una baja en tarifas eléctricas a futuro.

¿Cuáles fueron los errores de los funcionarios de la filial de CFEi?

Empecemos primero por lo básico. 1. El 100% del gas natural que requiere CFE para generar energía eléctrica es de importación porque la producción de México es escasa y va a la baja. 2. Al depender de las importaciones de gas natural, México está expuesto a los precios y sus variaciones en Estados Unidos de Norteamérica (EUA), y 3. El precio de los combustibles representa el 70% del costo de la generación eléctrica.

Los errores:

  1. Los funcionarios nunca vieron que existía un Plan de Emergencia para la Continuidad y Seguridad del Suministro del Gas Natural emitido por la Secretaría de Energía (SENER) para el Centro Nacional de Control Gas Natural (Cenagas) emitido en el 2018. Le dejo aquí la liga por si la nueva administración quisiera consultarla ahora que estamos en el invierno.
  • La CFE y su filial no se dieron por enterados del documento emitido por el Consejo del 25 de octubre del 2018, en la sesión XX Ordinaria. Este documento enumera en 15 puntos cuáles son los requisitos que deben cumplir CFE y sus filiales antes de hacer cualquier operación de derivados financieros.

CFE tiene a meteorólogos dentro de su personal que cada año pronostican la disponibilidad de agua, el clima, huracanes y otros fenómenos. Resulta difícil comprender que las empresas de generación y CFEi, encargada de la compra de gas natural en EUA, no hayan visto lo que venía con la tormenta invernal Uri en Texas.

“Resulta difícil comprender que las empresas de generación y CFEi, […] no hayan visto lo que venía con la tormenta invernal Uri en Texas”.

Las pérdidas de CFE resultado de esos días en el 2021 ascienden a miles de millones de dólares cuando uno incluye no solo las perdidas con Goldman Sachs. Hay que agregar las perdidas en el Mercado Eléctrico Mayorista en México y los arreglos económicos con otras empresas o bancos, como Goldman Sachs, a quienes CFEi dio concesiones para evitar otros litigios. ¿Cómo se autorizaron estas concesiones? Habría que ver.

La dependencia del gas natural de EUA quizás puede ser incomoda, pero lo que sí es un suicidio es no utilizar los recursos humanos internos, los documentos básicos como el Plan de Emergencia de la SENER y el colmo es saltarse por completo los documentos emitidos por el mismo Consejo de la CFE para hacer ciertas transacciones.

Por último, las transacciones con Goldman Sachs se comenzaron a hacer desde mediados del 2019 y en 2021 CFEi quiso decir que no eran validas. Seamos serios.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: cfeCFE InternacionalComisión Reguladora de Energiagas naturalUri

Entradas Relacionadas

El cierre de la llave del gas natural y la realidad en almacenar en Puerta al Sureste
Manuel Gil y Sáenz

El cierre de la llave del gas natural y la realidad en almacenar en Puerta al Sureste

febrero 25, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.