El CEO de Chevron, Michael Wirth, respondió al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien lo señaló de “sensible” durante un discurso dado previamente.
El líder estadounidense ha pedido en varias ocasiones a las petroleras de ese país que aceleren la producción del hidrocarburo para reducir los precios de la gasolina y mejorar el abasto de crudo a nivel mundial.
En este sentido, Wirth respondió que líderes de la industria, expertos académicos y numerosos formuladores de políticas, no hay soluciones fáciles ni respuestas a corto plazo para los desequilibrios de la oferta y la demanda global agravados por la invasión rusa de Ucrania.
Añadió que espera reunirse con la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm y tratar sobre las acciones para abordar tanto los problemas a corto plazo como la estabilidad a largo plazo de los mercados energéticos.
“En 2021, Chevron produjo el mayor volumen de petróleo y gas en nuestros 143 años de historia. En el primer trimestre de 2022, nuestra producción en EU fue de 1.2 millones de barriles por día, 109 mil barriles por día más que en el mismo trimestre del año anterior. Solo en la Cuenca Pérmica, esperamos que la producción se acerque a los 750 mil barriles por día para fines de año, un aumento de más del 15 por ciento desde 2021. Y la entrada de refinería de Chevron en EU creció a 915 mil barriles por día en promedio en el primer trimestre de este año de 881 mil en el mismo trimestre del año pasado”, dijo en una carta enviada a la Casa Blanca.
Por otra parte, añadió que la empresa invierte 10 mil millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y escalar nuevas tecnologías energéticas avanzadas como la captura de carbono y el hidrógeno, además de aumentar nuestra capacidad de producción de combustibles líquidos renovables a 100 mil barriles por día para 2030.
“Chevron comparte sus preocupaciones sobre los precios más altos que están experimentando los estadounidenses. Y les aseguro que Chevron está haciendo su parte para ayudar a abordar estos desafíos al aumentar los gastos de capital a 18 mil millones en 2022, más de 50 por ciento más que el año pasado”, refirió.
El CEO de Chevron recordó que la empresa trabaja para ayudar a proporcionar al mundo la energía que demanda.
“A pesar de estos esfuerzos, su Administración ha buscado en gran medida criticar y, en ocasiones, vilipendiar a nuestra industria. Estas acciones no son beneficiosas para enfrentar los desafíos que enfrentamos y no son lo que merece el pueblo estadounidense”, refirió el CEO de la compañía.
Para Wirth, bajar los precios y aumentar la oferta requerirá un cambio de enfoque. “Ha pedido a nuestra industria que aumente la producción de energía. Estamos de acuerdo. Vamos a trabajar juntos. El sector energético estadounidense necesita la cooperación y el apoyo de su Administración para que nuestro país retome el camino hacia una mayor seguridad energética, prosperidad económica y protección del medio ambiente”, dijo.
En este sentido, la empresa aseguró que es necesario enfrentar estos desafíos trabajando juntos.