lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cierra la semana petróleo mexicano a la baja

Crudos referenciales cierran también a la baja, continúa tendencia descendente

Redacción por Redacción
octubre 18, 2024
Cierra la semana petróleo mexicano a la baja
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El petróleo mexicano terminó la semana con un descenso de 1.8 por ciento con respecto al día de ayer, al cotizar esta tarde en el mercado internacional los 64.31 dólares por barril (dpb).

La baja de 1.23 dpb no representa la mayor registrada por la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) de petróleo crudo, pero sí mantiene la tendencia descendente desde el 3 de julio de este año cuando se ubicaba en los 79.29 dólares.

Esta misma tendencia se aprecia en los crudos referenciales internacionales. El West Texas Intermediate (WTI) terminó la jornada de hoy en los 69.22 dpb, una depreciación de 1.73 dólares del día anterior, mientras que el Brent del Mar del Norte bajó de los 74.45 dólares a los 73.06, esto es, 1.39 dólares.

De acuerdo con las previsiones del mercado, los crudos internacionales podrían caer la próxima semana un 6 por ciento en promedio. El descenso registrado en las dos últimas semanas vio su origen cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, así como la Agencia Internacional de Energía (AIE) recortaron las previsiones de demanda global de petróleo para el periodo 2024-2025.

Aunado a ello, la desaceleración económica de China, el mayor importador de petróleo en el mundo, y la guerra en Medio Oriente, han sumado a las expectativas de un menor consumo mundial.

Los mercados se han relajado, por otra parte, ante la reducción en las tensiones entre Israel e Irán, aunque el último ataque israelí de esta semana al sur de la franja de Gaza, que puso fin al líder de Hamás, Yahya Sinwar, podría elevar otra vez el conflicto.

Cabe recordar que la OPEP estimó esta semana que el consumo mundial de crudo podrá alcanzar los 104.1 millones de barriles diarios promedio al final de 2024, lo que representaría un aumento de 1.8 por ciento en comparación del volumen del año anterior.

Sin embargo, este volumen es menor comparado con la previsión anterior que indicaba que la demanda global estaría en los 104.2 millones de barriles.

Igualmente, la OPEP estimaba que el consumo mundial de crudo para 2025 alcanzaría los 105.9 millones de barriles, pero la revisión de esta semana indica que será de 105.7 millones.

El cártel petrolero explicó que estas revisiones se deben a análisis económicos con datos reales y ante la proyección de una baja en la demanda en ciertas regiones del globo.

En este sentido, especificó que el crecimiento de la demanda en 2024 será particularmente bajo en los países americanos, que apenas llegará a 0.1 millones de barriles diarios, mientras que en los países que no pertenecen a la Organización llegará a 1.8 millones.

Con todo, la demanda mundial crecerá 1.9 millones de barriles, una tasa superior al promedio histórico de 1.4 millones observado antes de la pandemia por el Covid-19.

Tags: demandamezcla mexicanaOPECpetróelo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.