martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cierra Pemex el año con deuda de 60.2 mil millones de pesos con proveedores

En su décimo informe de pagos y adeudos aseguró haber liquidado 2020.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 14, 2022
Cierra Pemex el año con deuda de 60.2 mil millones de pesos con proveedores
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) liquidó el total de sus adeudos con sus proveedores correspondientes al 2020, aunque todavía debe alrededor de 60.2 mil millones de pesos (mmmdp).

Al menos es lo que reportó al cierre del año pasado en su informe mensual número 10 sobre pagos y adeudos con proveedores y contratistas.

Este monto equivale, por ejemplo, a 82.1% del presupuesto que requerirá Pemex en el periodo 2022-2024 para la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), estimado en 73.3 mmmdp, según se deriva de las “10 tareas de Pemex” dadas a conocer por su titular, Octavio Romero Oropeza, el pasado 28 de diciembre.

Desde marzo de 2021, la petrolera ha publicado de manera mensual los montos liquidados por contrato, facturados y pendientes por facturar, así como los adeudos y las fechas de su remisión.

En el informe de diciembre, Pemex presentó en ceros (0.0) la columna referente al año 2020 de las Obligaciones de pago ya facturadas.

Sin embargo, en la columna de 2021 quedan pendientes poco más de 49 mmmdp más otros 2.8 mmmdp por trabajos y/o servicios recibidos pendientes por facturar, lo que da un monto de 51.8 mmmdp, o unos 60.2 mmmdp al agregar el impuesto.

Al cierre del tercer trimestre del año, Pemex venía cargando una deuda por 53.8 mmmdp, sin IVA, relacionada con sus más de 6,000 contratos con grandes, medianas, pequeñas y micro empresas, así como personas físicas.

Como en los informes anteriores, los mayores montos de adeudos se encuentran en la empresa productiva subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP).

Por ejemplo, la Compañía de Nitrógeno de Cantarell, SA de CV tiene un monto por cobrar por 2.8 mmmdp en cuatro contratos, más otros 33 millones de pesos en trabajaos aún no facturados.

Por su parte, Baker & Hughes de México, S de RL de CV tiene pendientes 1.8 mmmdp en siete contratos, además de 38.4 millones por facturar, mientras que a Petroservicios Integrales México, SA de CV se le adeudan 1.1 mmmdp, más 1.9 millones por trabajos todavía sin facturación.

Llama la atención que Pemex presenta un adeudo por dos contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con el reporte, el corporativo reconoce una obligación conjunta derivada de dos contratos con CFE Suministrador de Servicios Básicos por 31.3 millones de pesos.

Tags: octavio romero oropezapemexproveedores

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.