Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

CNH avala modificación en planes de perforación para Hokchi Energy

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 9, 2022
Aprueban a Pemex desarrollo acelerado de extracción en campo Kayab
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al Programa de Trabajo 2022 y el Presupuesto asociado al mismo, de Hokchi Energy, respecto del Plan de Desarrollo para la Extracción del Contrato CNH-R01-L02-A2/2015.

Durante la 79 Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, los comisionados de este organismo aprobaron que se pueda recalendarizar la perforación de pozos y el desarrollo de actividades físicas para el próximo año sobre los planes de Hokchi Energy.

Es así que con el plan modificado, se prevé la perforación de cuatro prospectos y la terminación de cinco, así como 43 reparaciones menores (RME’s).

Cambios en la producción y la inversión

Los pozos reprogramados para la perforación son el Hokchi13-, Hokchi-12H, Hokchi-14 y se adelantaría el Hockhu-15INY.

Además, con ello, la producción se reduciría a 8.43 millones de barriles de petróleo para 2022; en tanto que aumentaría a 3.33 miles de millones de pies cúbicos de gas.

Respecto a la inversión, ésta se elevó 34.17 por ciento, pasando de 36.40 millones de dólares en el plan anterior a 48.84 millones de dólares con la modificación aprobada por la CNH.

De este presupuesto, se destaca el 70.79 por ciento destinado para actividades de desarrollo, 26.76 por ciento a producción y 2.45 por ciento al abandono.

En su participación, Francisco Castellanos Páez, director general de Dictámenes de Extracción de la CNH, explicó que el principal cambio en el plan es el ajuste en la producción del gas.

Los miembros de la CNH señalaron que el objetivo de la modificación del plan original se justifica debido a una actualización del cronograma de perforación para 3 pozos en 2023, y a paros no programados en los equipos de proceso y compresión.

“El Operador petrolero presenta una Alternativa de Desarrollo actualizada en la que mantiene la actividad física, ajusta el volumen de hidrocarburos a recuperar, y modifica el PAGNA (Programa de Aprovechamiento de Gas Natural) para alcanzar la MAG de 98%”, señaló.

Tags: cnhenergíagasHokchihokchi energypetroleo

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Industria

Reduce Hacienda estímulo fiscal a las gasolinas

marzo 17, 2023
rocio nahle sener refinacion inversiones
Industria

Inversión histórica de MX$ 62 mil millones en refinación, presume Rocío Nahle

marzo 16, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
Industria

Pemex advierte posible fraude a proveedores por internet

marzo 15, 2023
México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes
Industria

México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.