miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CNH avala proyectos de perforación a Shell en Tamaulipas

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 1, 2022
CNH avala proyectos de perforación a Shell en Tamaulipas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) avaló que Shell pueda perforar el pozo de aguas profundas Luwa-1EXP en Tamaulipas; además de que autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) su plan de exploración de la asignación en terrestre AE-0182-Waya.

En su 77ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno, los comisionados de la CNH dieron el visto bueno a que Shell Exploración y Producción México perfore el pozo del que se podrían obtener 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El plan de Shell para los programas de perforación y abandono del pozo está contemplado en 186 días, de los cuales 179 serán usados para las acciones de perforación y unos siete para la terminación.

En la víspera, el órgano regulador también aprobó a la petrolera la perforación de Jokol-1EXP, por lo que Luwa-1EXP se convierte en su segundo pozo exploratorio aprobado en esta semana.

Aprueban proyectos también para Pemex PEP

La CNH autorizó a PEP su plan de exploración de la asignación en terrestre AE-0182-Waya, que se localiza dentro de los estados de Veracruz y Puebla, y tiene una superficie de mil 732 kilómetros cuadrados.

En su objetivo, PEP planteó incorporar recursos y la evaluación del potencial petrolero en los plays del cretácico superior, medio e inferior y del jurásico superior.

Con ello, el escenario base de la propuesta pretende efectuar hasta cinco estudios exploratorios y la perforación del prospecto exploratorios Wya-1EXP; esto para obtener 3.5 millones de barriles.

En tanto que en un escenario incremental, planea realizar 9 estudios exploratorios y la perforación de los prospectos exploratorios Sinati-1EXP y Yawa-1EXP; además de la obtención de 9.6 millones de barriles.

Además, prevé que los volúmenes de recursos totales a evaluar sean de 197.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. La inversión del proyecto en el escenario base es de 9.93 millones de dólares y de 29.36 millones en el incremental.

A pesar de que se aprobó por unanimidad el plan para Pemex PEP, la comisionada Alma América Porres Luna refirió que se trata de un pozo de alta presión y temperatura, por lo que recomendó las pruebas de abandono temporal o definitivo.

Tags: alma américa porres lunacnhpemexPemex PEPperforación de pozos petrolerospetroleoshell

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.