martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coloca Hacienda tercer bono sustentable en moneda extranjera

En total, la dependencia ha emitido a la fecha un total de 4,200 millones de dólares en bonos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 9, 2022
Coloca Hacienda tercer bono sustentable en moneda extranjera
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una tercera emisión de bonos sustentables en moneda extranjera que, en esta ocasión, fue por un monto de 2 mil 200 millones de dólares (mmdd), a un plazo de 10 años con una tasa cupón de 4.875 por ciento.

Con esta colocación, realizada este lunes, hasta el momento la dependencia ha colocado en conjunto un total de 4 mil 200 millones de dólares (mmdd).

La SHCP explicó que del monto total del bono colocado esta semana, vinculado también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, 1 mil 800 mmdd provinieron de la captación de nuevos recursos que serán utilizados para pagar anticipadamente un bono en dólares con fecha de vencimiento original en enero de 2025, y 400 millones provinieron de un ejercicio de manejo de pasivos.

“La transacción alcanzó una demanda de 6,987 millones de dólares, equivalente a 3.2 veces el monto emitido, y en ella participaron 233 inversionistas globales, lo que muestra la confianza de los inversionistas en México”, afirmó la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

Así, agregó, como resultado de esta tercera operación, el monto agregado de bonos denominados en moneda extranjera de México vinculados a los ODS asciende a poco más de 4 mil 200 mmdd, que equivalen a más o menos 5 por ciento del monto total del portafolio; esto es, 2 mil millones de los dos bonos emitidos originalmente en el mercado de euros –en septiembre de 2020 y julio de 2021– y 2 mil 200 mmdd del bono colocado esta semana en el mercado de dólares.

La Secretaría también indicó que se destinará un monto equivalente al total emitido a proyectos sostenibles, que son los gastos elegibles para el año en curso, según dispone el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los ODS, y siguiendo las directrices de los Bonos Sostenibles publicado por la International Capital Market Association (ICMA).

“De esta manera, el Gobierno de México reafirma su compromiso de desarrollar el mercado de bonos con criterios ASG y de promover el financiamiento sostenible”, añadió.

Cabe recordar que, aunado a estos tres bonos, en lo que va del presente año la SHCP también hizo la colocación en moneda nacional de dos Bonos ESG que, en conjunto, totalizan 35 mil millones de pesos, igualmente bajo el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los ODS.

Uno es por 20 mil millones y el otro por 15 mil millones de pesos.

Menos amortizaciones para la próxima administración

La Secretaría de Hacienda estimó que el bono denominado en dólares con vencimiento original en enero de 2025, anunciado este lunes, será recomprado en las siguientes semanas, con lo que las amortizaciones de bonos denominados en moneda extranjera durante el primer año de la siguiente administración disminuirán 43 por ciento.

“Vale la pena resaltar que el precio al cual será recomprado dicho bono se convertirá en el precio de recompra más bajo desde que el Gobierno Federal comenzó a implementar esta medida de refinanciamiento en agosto de 2016”, destacó.

Entre los beneficios de esta emisión, la dependencia señaló que con la transacción los inversionistas pudieron intercambiar sus bonos de largo plazo por una nueva referencia ASG a 10 años y el Gobierno Federal alcanzó como objetivos:

Brindar mayor liquidez al nuevo bono sostenible sin la necesidad de incurrir en deuda adicional. Esto es de suma relevancia, ya que este bono será una referencia importante en la curva de rendimientos ASG que el Gobierno Federal comenzó a construir hoy en el mercado de dólares.

Generar un efecto de desendeudamiento por el diferencial de precios, debido a que los bonos de largo plazo se encontraban cotizando a un descuento importante en el mercado secundario. Por lo anterior, el monto de amortizaciones que el Gobierno Federal pagará entre 2034 y 2061 se redujo en 83 millones de dólares.

La SHCP aclaró que los intercambios de bonos de largo plazo a uno de menor plazo fueron por un monto relativamente pequeño de 1,000 mmdd de dólares, por lo que las métricas de vida media y duración del portafolio de bonos denominados en moneda extranjera del Gobierno Federal no fueron afectadas.

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.