Revista versión digital
lunes, febrero 6, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Inaugura Gobierno federal bono de desarrollo BONDESG

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 3, 2022
Inaugura Gobierno federal bono de desarrollo BONDESG
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó el lunes de esta semana la colocación inaugural del nuevo Bono de Desarrollo del Gobierno Federal, alineado a criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG), nombrado BONDESG, por un monto total de 20,000 millones de pesos, a dos plazos.

La dependencia informó que este instrumento, denominado en pesos, tiene pago de cupón referenciado a la tasa de referencia TIIE de Fondeo a un día hábil.

De esta forma, explicó, México inaugura su mercado de deuda sustentable y se convierte en uno de los primeros países a nivel global en emitir instrumentos de deuda gubernamental sostenible referenciados a las nuevas tasas de referencia libres de riesgo.

Este nuevo mercado será uno de los más grandes en Latinoamérica, consideró la Secretaria bajo el mando de Rogelio Ramírez de la O.

Cabe recordar que el gobierno mexicano ya ha colocado por lo menos dos bonos verdes en los mercados internacionales y a principios de febrero pasado el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, anunció la posibilidad de que el país colocara uno de estos instrumentos en los mercados financieros de Japón.

La SHCP destacó que los BONDESG potenciarán el desarrollo de instrumentos sostenibles en México, ya que las empresas podrán utilizarlos como referencia para emitir sus propios instrumentos ASG, denominados en pesos, y acceder a financiamiento más barato para llevar a cabo sus proyectos sustentables.

Refirió que en 2015 se iniciaron las primeras emisiones de instrumentos temáticos en nuestro país y al día de hoy se han realizado 82 emisiones, tanto en bolsas mexicanas como extranjeras, por un monto de 356,192 millones de pesos, destinados a proyectos de desarrollo en México.

Detalló que la mitad de estas emisiones se realizaron en los últimos dos años, muestra de la importancia y potencial que tiene este sector a nivel mundial y en nuestro país.

La colocación sindicada inaugural de BONDESG se realizó a plazos de 2 años por un monto de 14,520 millones de pesos y 6 años por un monto de 5,480 millones de pesos. Se contó con la participación de 35 inversionistas nacionales, con una demanda total de 64,682 millones de pesos, equivalente a 3.2 veces el monto colocado, permitiendo colocar este instrumento a menor costo que el BONDESF.

La Secretaría de Hacienda señaló que los BONDESG se emiten bajo el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), elaborado por la esa dependencia, que tiene el propósito de definir los mecanismos adecuados para apoyar el seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030 por medio del presupuesto del Gobierno federal.

De igual forma, expuso que esta operación complementa el programa de colocaciones primarias del Gobierno federal que semana a semana tienen lugar por conducto del Banco de México.

Asimismo, la emisión está prevista dentro del programa de financiamiento para 2022 y se encuentra dentro de los límites de endeudamiento neto autorizados por el Congreso de la Unión para el Gobierno Federal en este ejercicio fiscal.

Bonos en México

De acuerdo con el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV), de 2015 a la fecha México han emitido 82 bonos de siete tipos: Bono soberano sustentable; Bono social COVID; Bono social de género; Bono social; Bono ligado a la sostenibilidad; Bono sustentable y Bono verde.

Monto y número de emisiones anuales (2015-2022)

(millones de pesos)

(Fuente: CCFV)

En el mismo periodo, los principales emisores, en orden de volumen colocado, son las corporaciones privadas que han representado casi la mitad del total, la banca de desarrollo con una participación de 28%, seguida de los bonos de gobierno que suman casi 16%. La banca múltiple y la banca comercial apenas llegan a 5% y menos de 2%, respectivamente.

Monto de emisión anual por tipo de emisor (2015-2022)

(millones de pesos)

(Fuente: CCFV)

En 2021 se emitió un monto considerablemente alto en comparación con los años precedentes, ya que en conjunto alcanzaron un monto por arriba de los 181,700 millones de pesos, de los cuales 83,741 millones correspondieron al Bono ligado a la sostenibilidad y otros 44,900 millones al Bono sustentable.

El Bono verde tuvo una mayor emisión en 2020 cuando el gobierno federal colocó 35,427 millones de pesos con una reducción de dos terceras partes para el año siguiente que llegó solo a poco más de 10,000 millones de pesos.

En lo que va el presente año, se ha colocado un monto por 50,047 millones de pesos, de los cuales 40,047 millones han sido aportados por los corporativos privados en Bonos sustentables y el resto 10,000 millones fueron emitidos por la banca de desarrollo en el rubro de Bono ligado a la sustentabilidad.

Tags: BONDESGBono verdehaciendaRogelio Ramírez de la Oshcp

Entradas Relacionadas

cemex cemento libre carbono Dabar tunnel
Sustentabilidad

CEMEX proveerá cemento libre de emisiones para proyectos renovables en Europa

febrero 3, 2023
1 Homero Ramírez y Alicia Valcarce (Iberdrola México) junto a Óscar García Ramírez, presidente del Centro de Competitividad Chihuahua - copia
Sustentabilidad

Reconocen a Iberdrola por incentivar desarrollo social en Chihuahua

enero 31, 2023
1 CFE LatinFinance bono sustentable
Sustentabilidad

Premian a CFE por colocación de bono sustentable

enero 31, 2023
EU apoyará a México con financiamiento para combatir el cambio climático
Sustentabilidad

EU apoyará a México con financiamiento para combatir el cambio climático

diciembre 7, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.