viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Colocó el FIDE 3,759 millones de pesos en sistemas fotovoltaicos

Al cierre del 2T de 2022, el organismo promovió la instalación de 41,436 sistemas en hogares y mipymes en todo el país, llegando a los 100 MW de potencia

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 1, 2022
Colocó el FIDE 3,759 millones de pesos en sistemas fotovoltaicos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE) alcanzó los 100 megawatts de potencia instalada del lado del usuario mediante la colocación de 41 mil 436 sistemas fotovoltaicos en hogares, así como en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Estos equipos representaron una inversión por 3 mil 759 millones de pesos, dio a conocer el Fideicomiso con datos al segundo trimestre del 2022.

En la reunión 131 de su Órgano de Gobierno, se informó que con esta potencia instalada se logra la meta establecida al inicio del Programa en 2013, cuyo objeto inicial fue el de transformar el mercado eléctrico mediante la generación distribuida proporcionando a las mipymes, así como a los usuarios domésticos, la posibilidad de generar su propia energía eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos y de cogeneración eficiente de pequeña escala.

Lo anterior, explicó el FIDE, representa importantes beneficios económicos, coadyuvando además a la mitigación del cambio climático.

De acuerdo con la información proporcionada por el FIDE, de los 41 mil 436 proyectos, los recursos de la gran mayoría provienen del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE); esto es, para 31 mil 933 proyectos.

Le siguen 4 mil 522 para sector empresarial mediante el programa “Eco-Crédito Empresarial Masivo”, dirigido a las mipymes que buscan reducir su consumo de energía al sustituir equipo obsoleto y de alto consumo energético para con ello mejorar su competitividad.

Más abajo se encuentran 2 mil 179 proyectos del sector empresarial no afiliados a Eco-Crédito; 1 mil 512 del sector doméstico; 1 mil 250 del sector residencial inscritos al Programa Vivienda; 22 para granjas solares y 8 en la modalidad de cogeneración eficiente.

(Fuente: FIDE)

El organismo, bajo la presidencia de Raúl Talán Ramírez, señaló que todo ello se logró sin saturar la red de transmisión del Sistema Eléctrico Nacional ni desestabilizándola, como es el caso de dicha tecnología cuando se aplica de lado de la oferta de generación eléctrica.

El Fide señaló que esta meta se cumplió con la participación de cinco programas diferentes orientados tanto a coadyuvar en la atención a grupos de población que viven en situación de pobreza energética, como a las mipymes industriales, comerciales y de servicios.

Dichos programas fueron operados gracias al apoyo de la Secretaría de Energía (SENER) por conducto del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) y del FSUE; de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) mediante la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) a través de Nacional Financiera (NAFIN), y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con estas acciones, aseguró el FIDE, proporciona al Sistema Eléctrico Nacional tiempo para la reconversión de sus redes de transmisión y distribución a efectos de permitir en el mediano y largo plazo incorporar mayores capacidades de generación de energías renovables de carácter intermitente.

Tags: cogeneración eficienteenergía fotovoltaicaenergía solarfidepaneles solares

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.