El proyecto gasífero de Lakach es complicado por toda la infraestructura que requiere, comentó este lunes Carlos Slim Helú, dueño de Grupo Carso.
“Es un proyecto complicado que tiene que ser hecho por grandes técnicos”, expresó en una conferencia de prensa esta mañana.
Al respecto, reiteró que su equipo de trabajo estaba analizando un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el desarrollo del mega yacimiento, tal como lo había anunciado la semana pasada.
Refirió que, entre otros retos, se debe instalar “una tubería” a 900 metros de profundidad para poder extraer el gas natural y aclaró que esta es una actividad que solo pocas empresas en el mundo pueden hacer.
“Estamos atrasados en petróleo”
Según reportaron diversos medios, Slim Helú hizo un llamado a acelerar las inversiones en infraestructura por parte del sector público relacionadas con el Plan México para que puedan consolidarse las del lado privado.
En este sentido, urgió particularmente las inversiones en materia de petróleo, un rubro en el que, dijo, México ya está muy atrasado.
“Ahorita en el petróleo ya estamos muy atrasados, la producción se está quedando baja. Esa inversión ojalá y se pudiera echar a andar cuanto antes”, expresó.
Con base en sus estimaciones, en los próximos años se deberán invertir recursos equivalentes a entre 25 y 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para consolidar los proyectos contemplados en el Plan México propuesto por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Espero que este año, podamos invertir cerca de 25 por ciento ya como algo concluyente, tanto con la inversión en el sector privado, la inversión en el sector público y también meter la inversión extranjera”, agregó.
Reforzar la transmisión eléctrica
Slim hizo énfasis en la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) invierta lo necesario en redes de transmisión, principalmente ante el crecimiento previsto de la demanda en Inteligencia Artificial y centros de datos.
“A CFE le urge reforzar la transmisión, en el mantenimiento de la transmisión. Tenemos un aparato enorme y si a eso le agregamos la Inteligencia Artificial, vamos necesitar más centros de datos que requieren mucha energía”, advirtió el empresario.
Por último, Carlos Slim se pronunció por la reducción de las importaciones en diversos productos, como el petróleo y el gas, y sustituirlas con producción nacional, acompañadas con el fomento al consumo local.