lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Concluye expropiación de la planta de hidrógeno de Air Liquid en la refinería de Tula

El Decreto publicado esta mañana ordena la ocupación inmediata y definitiva de las instalaciones de la planta U-3400 en favor de Pemex TRI

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 18, 2024
Concluye expropiación de la planta de hidrógeno de Air Liquid en la refinería de Tula
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, publicó este jueves el Decreto expropiatorio en favor de Pemex TRI de la planta de hidrógeno U-3400, antes propiedad de la empresa francesa Air Liquid, ubicada en las instalaciones de la refinería de Tula, Hidalgo.

Por tanto, el Ejecutivo federal ordena la ocupación definitiva de las instalaciones y los bienes que haya, según el dictamen valuatorio correspondiente.

“Se ordena la ejecución inmediata del presente decreto expropiatorio y, en consecuencia, la ocupación definitiva de la planta productora de hidrógeno U-3400 a favor de Pemex Transformación Industrial, con los bienes e instalaciones comprendidos en el dictamen valuatorio con número secuencial 02-24-99 y genérico G-38000-1-ZNB, y la inmediata prestación de los servicios y el ejercicio de los derechos respectivos”, dice el artículo segundo del Decreto.

También advierte que la interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ejecución inmediata del Decreto.

El documento justifica la expropiación por causa de utilidad pública al argumentar que, por un lado, hace efectivo el derecho a un medio ambiente sano, para el desarrollo y bienestar de las personas, pues la producción de hidrógeno, materia prima para la generación de combustibles limpios que se produce en la planta de hidrógeno U-3400, debe estar a cargo de manera directa e inmediata de Pemex Transformación Industrial para la eficaz producción de combustibles limpios.

El Decreto, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, también insiste en que la empresa subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), debe recuperar el suministro directo e inmediato del hidrógeno que proporciona la planta U-3400, para la generación de combustibles limpios.

Lo anterior, para el desarrollo económico del país conforme a los parámetros previstos en la normativa aplicable, pues su consumo redundará en beneficio colectivo al satisfacer necesidades económicas y sociales de la población.

El documento apela a la autosuficiencia en la producción de petrolíferos la protección al medio ambiente, así como la autonomía en el suministro de hidrógeno en la refinería “Miguel Hidalgo”, esto sin depender de “agentes externos” que resulten ajenos al interés social y público de la nación.

El 29 de diciembre de 2023, el presidente López obrador había publicado el Decreto por el que se declaraba de utilidad pública la planta de hidrógeno U-3400, que ocupa una extensión de 6 mil 451.78 metros cuadrados dentro del complejo de hidrodesulfuración de residuos, en la refinería.

Este mandato indicaba la ocupación temporal de las instalaciones por parte de Pemex TRI. Con la publicación del Decreto de expropiación de este día, dicho documento queda sin efectos.

En enero y febrero de 2024, el mandatario federal publicó las Declaratorias de causa de utilidad pública de estas instalaciones, en las que daba el plazo correspondiente a la empresa Air Liquid para manifestar lo que a su derecho correspondiera.

Tags: air liquidamloexpropiacionhidrógenoRefinería

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.