Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó este miércoles que la refinería “Olmeca”, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, salió de operación a las 00:59 horas del pasado 26 de abril, debido a la reducción de la carga eléctrica del complejo de 130 a 65 megawatts-hora (MWh).
En un comunicado, la petrolera estatal refirió que a las 12:25 horas del día anterior, se presentó una falla de comunicación en el cuarto satélite principal número 17 de la planta de Cogeneración CCS-17, que ocasionó el disparo automático de los recuperadores de calor de los turbogeneradores y de la caldera auxiliar, provocando una falla general de vapor y, en consecuencia, el paro inmediato de las plantas de proceso, las cuales quedaron en posición segura conforme al diseño de seguridad operativa.
Lo anterior, agregó, provocó la caída en la carga eléctrica.
Detalló que durante las maniobras para el balanceo de cargas eléctricas, se intentó cambiar el turbogenerador 2, de 2.7 MW, de ciclo combinado a ciclo simple, ejecutando el comando de paro del recuperador de calor 2.
“No obstante, el actuador del Damper no respondió al no cambiar su posición de horizontal a vertical, debido a una pérdida de configuración que afectó la habilitación de la interfase de entradas digitales para la recepción de comandos”, agregó.
Precisó que, al no recibir confirmación de la posición vertical en un tiempo de 120 segundos, el sistema de seguridad ejecutó el paro por emergencia del turbogenerador 2.
En su explicación, Pemex reconoció que en las maniobras se identificó que el actuador tenía la opción “Low-active” en lugar de “High-active”, este último como condición necesaria para que el tablero de control acepte comandos de apertura y cierre.
Una vez detectado lo anterior y hecho el ajuste, la situación fue corregida y se reinició las operaciones de la planta de fuerza el mismo 26 de abril.
“Actualmente, la Refinería Olmeca se encuentra en fase de arranque progresivo, con el objetivo de restablecer las operaciones y continuar el abasto del mercado nacional”, aclaró la empresa.
El día de ayer, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que el paro en la refinería, una de las obras emblemáticas de la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se debiera a actos de sabotaje.
Según aseguró durante su conferencia matutina, la refinería estaría pronto por reanudar su producción de 100 mil barriles diarios, afirmó.
“No es que no sirva la refinería. Es algo menor, estaba produciendo 100 mil barriles diarios y está por reanudarse”, comentó.