Enviado
QUERÉTARO. Con una inversión inicial de unos 300 millones de dólares, el gobierno del estado de Querétaro construirá poco más de 140 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica para asegurar el abasto de energía.
Mauricio Reyes, director general de la Agencia de Energía de Querétaro, dijo que los recursos podría provenir de la propia entidad o mediante financiamiento de empresas privadas, esto con el fin de entregar esa infraestructura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Finalmente nosotros construiríamos y finalmente le entregaríamos a la CFE la infraestructura para su operación y mantenimiento”, explicó a medios de comunicación.
El funcionario participó en el primer Foro Internacional de Energía Sustentable, organizado por la Agencia en conjunto con el Clúster de Energía de la entidad.
“La idea es que nosotros tengamos energía en el estado y esa es una de las formas, haciendo infraestructura”, agregó y especificó que este proyecto a dos años podría comenzar durante el presente ejercicio.
Por otra parte, Reyes comentó que parte del programa de trabajo de la Agencia es el subsidio para la adquisición de paneles solares en vivienda, con la finalidad de abatir la pobreza energética que persiste en algunas regiones del estado queretano.
Igualmente, el organismo promoverá y otorgará subsidios para la instalación de sistemas fotovoltaicos en comercios e industrias.
Por último, el funcionario local adelantó que la empresa automotriz Tesla entregará en donación cargadores para vehículos eléctricos, como parte de los esfuerzos para promover la electromovilidad en la entidad.
Previamente, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, señaló que uno de los objetivos de su administración es proveer suficiente energía para las inversiones actuales y las que deseen instalarse, pero que sea limpia.
Indicó que Querétaro está listo para seguir recibiendo inversiones de otros países y garantizó que en la entidad hay seguridad jurídica.
Igualmente, reconoció que las empresas ya están requiriendo energía verde en sus operaciones.
“Todas las empresas importantes que están llegando, ya están pidiendo una cantidad de energía verde porque sus clientes se los están pidiendo”, subrayó.
El gobernador Kuri participó en un panel junto con los embajadores de Costa Rica, Qatar, China y Japón.