Realiza Siemens Energy Feria de Empleo
Busca reclutar talento bilingüe en Querétaro
Busca reclutar talento bilingüe en Querétaro
Enviado QUERÉTARO. El estado de Querétaro sustituirá unos 750 mil kilowatts de energía tradicional por generación solar, principalmente en el sector industrial, más sistemas de generación distribuida. Lo anterior, como parte de la estrategia estatal por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la descarbonización de la economía local. El secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno queretano, Marco del Prete, identificó que el sector que mayores emisiones tiene en el estado es el del suministro eléctrico, seguido del transporte y en tercer lugar el industrial. En 2020, Querétaro tuvo emisiones totales por 12 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), el doble de lo que registró en el año 2000. Para 2050, se estima que este volumen llegará a las 32 millones de toneladas, dijo Del Prete. En el mismo año, todo el país produjo unas 770 millones de toneladas de CO2e, dijo para dimensionar. Durante una conferencia dictada en el marco del Primer Foro Internacional de Energía, organizado por la Agencia Estatal de Energía local y el Clúster de Energía de Querétaro, el funcionario comentó que la administración local ha planteado cuatro estrategias para reducir las emisiones en el sector industrial. Dichas estrategias son la ...
El sistema eléctrico no es un fin en sí mismo, dice Víctor Ramírez
México podría compartir sus experiencias dada la diversificación de su matriz energética, dijo el embajador Mohammed Alkuwari
Será con financiamiento público o privado y entregará la infraestructura a la CFE, dijo la Agencia estatal
El Grupo ENGIE concluye el ciclo de celebraciones de su 25 Aniversario de exitosas operaciones en el País en la capital del estado de Querétaro. El evento fue también el marco ideal para el anuncio del primer proyecto de biogás que ENGIE espera poner en operación en 2023 en Querétaro y el cual también sería el primero de la compañía en México. El cierre del festejo no pudo ser mejor ya que, además la compañía logró convocar a casi 100 invitados entre clientes industriales, representantes máximos de la Agencia de Energía de Querétaro, Coparmex Querétaro, Cámara Franco-Mexicana del Bajío, Cámara Franco-Alemana del Bajío, Canacintra Querétaro, así como Directivos de los los Clústeres de Energía, Automotriz, Aeronáutica, Plásticos; y funcionarios de los municipios de Querétaro, Corregidora, Colón, El Marqués así como de San Juan del Río. Querétaro se suma así a las sedes donde ENGIE ha reunido a sus clientes y grupos de interés para festejar su trayectoria en México, conectado desde un espacio de reflexión y conversación entorno al sector, la transición energética, así como el futuro de la energía. Las operaciones de ENGIE en Querétaro datan de 1998, siendo uno de los primeros estados que dio la oportunidad a ...
Pese a que la capacidad instalada podría marcar un año histórico en 2022, se quedará por debajo del objetivo, establecido en 700 MW anuales de aquí a 2035
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.