lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Contempla Iberdrola México instalar 800 MW renovables en Puebla

Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, refrendó el compromiso de reinvertir en el país

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 29, 2024
Contempla Iberdrola México instalar 800 MW renovables en Puebla
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

San Andrés Cholula, Puebla.– Iberdrola México tiene contemplados proyectos renovables por 800 megawatts (MW) para desarrollar en Puebla, informó Enrique Alba, CEO de Iberdrola México.

Durante el lanzamiento de la primera fase del programa Luces de Esperanza que se aplica en esta entidad, el directivo refrendó esta mañana el compromiso de reinvertir en México los 6 mil 200 millones de dólares, producto de la venta de 13 de sus centrales eléctricas en el país, y parte de ese monto estará destinado a proyectos renovables en suelo poblano.

“Recientemente hemos alcanzado un acuerdo con el Gobierno federal -de hecho, estuvimos el martes con el señor presidente en Tamazunchale- donde hemos vendido parte de nuestros activos a gas, y hay un compromiso que aquí refrendo de reinvertir los 6 mil 200 millones de dólares de México”, dijo Alba ante el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes.

Luego de expresar que la compañía es una aliada de Puebla, el directivo refirió que al día de hoy Iberdrola México opera unos 600 megawatts (MW) en el estado y destacó que en su cartera de negocios se encuentran otros 800 MW.

“Puebla es un estado único, un estado beneficiado por el viento y por el sol, que nos permite asegurar, Gobernador, que parte de este dinero vendrá al estado de Puebla a reinvertirse en nuevas plantas renovables”, manifestó.

Por su parte, el mandatario local Salomón Céspedes reconoció el esfuerzo de la compañía para entender el dinamismo y la visión del gobierno mexicano y con ello alcanzar un entendimiento y encontrar un punto de acuerdo, esto en relación con la venta de las 13 plantas eléctricas.

“Lo reconocemos, lo valoramos y reiteramos que en Puebla, por supuesto, Iberdrola es un gran aliado”, expresó.

Educación para las STEM en renovables

Enrique Alba se pronunció por el fomento a la educación en México especialmente en carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), ante el desarrollo de las nuevas tecnologías en energías renovables.

“El mundo va hacia las carreras STEM para pasar de ensamblar, a diseñar, innovar y digitalizar, y en el mundo vamos hacia las energías renovables y todas sus tecnologías y muchas de ellas no las tenemos en México”, dijo en su participación en el panel “ESG & Nearshoring. Una alianza empresarial por el futuro de Puebla”, efectuado en el marco del evento.

Apuntó que en México no hay ningún parque eólico marino, ninguna planta significativa de hidrógeno verde, ni ninguna hidroeléctrica de rebombeo en donde almacenar la energía renovable en forma de agua.

“Entonces, necesitamos muchos ingenieros que se preparen para el mundo renovable y los vectores energéticos”, aconsejó.

Incluso puede ser exportador, el hidrógeno verde se transforma en amoniaco para exportar a Estados Unidos y Europa.

“Yo creo que en diez años los aviones, los barcos, los autobuses, los trenes no se van a mover ya con derivados del petróleo. Se van a mover con hidrógeno verde, con metanol y en este país lo tenemos todo, tenemos sol, tenemos viento que es autónomo mexicano para ser una potencia en renovables y sus vectores energéticos”, previó.

Más de 1.8 mil poblanos beneficiados por Luces de Esperanza

En la primera fase del programa Luces de Esperanza de Iberdrola México logró beneficiar a 1 mil 809 personas en 81 viviendas, además de la electrificación de 12 escuelas en Puebla.

Hasta ahora, se han instalado equipos fotovoltaicos en diversas comunidades de los municipios de Acatlán, Ajalpa, Cañada Morelos, Cuyoaco, Esperanza, Libres, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tepeyahualco y Tlachichuca.

El programa Luces de Esperanza de Iberdrola México contempla un presupuesto total de 80 millones de pesos.

Este proyecto social ha tenido un impacto positivo en distintas comunidades rurales sin acceso al servicio eléctrico.

En total, más de 7 mil 300 personas de los estados de Oaxaca, San Luis Potosí y Puebla han sido beneficiadas desde el inicio del programa en el país.

Tags: Iberdrolainversiónpueblarenovables

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.