miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Continúa a la baja producción de hidrocarburos en México

La producción de hidrocarburos líquidos bajó 2.6 % a enero pasado, mientras que la del gas natural cayó 4.3 %, según cifras de la CNH

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 23, 2024
Continúa a la baja producción de hidrocarburos en México
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de hidrocarburos líquidos en el país continúa a la baja, ya que entre enero de 2023 y el mismo mes de este año cayó 2.6 por ciento, mientras que la del gas natural se redujo 4.3 puntos porcentuales.

Igualmente, de diciembre pasado a enero de 2024, la industria produjo 1.1 por ciento menos hidrocarburos líquidos y 0.8 por ciento menos gas, según se desprende de las recientes cifras dadas a conocer por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En enero pasado, México produjo 52 mil barriles diarios (mbd) de hidrocarburos líquidos menos que en el mismo mes del año previo, al pasar de 1 millón 934 mbd, a 1 millón 882 mbd. Entre diciembre y enero, esta  reducción fue de 21 mbd.

En cuanto al gas natural, en enero pasado se produjo un total de 4 mil 70 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), 183 millones por debajo del volumen reportado en el mismo mes de 2023 que llegó a los 4 mil 253 mmpcd.

Cae producción petrolera

Respecto al petróleo crudo, la CNH reportó una producción promedio diaria de 1 millón 602 mbd, volumen conjunto entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y las operadoras privadas.

Este monto fue 2.7 por ciento menor contra el millón 648 mbd de un año atrás; es decir, 46 mil barriles menos.

Las asignaciones de Pemex cerraron el primer mes del año con una producción promedio de 1 millón 696 mbd, un 2.2 por ciento por debajo del nivel de enero de 2023.

Y de gas, la caída fue de 4.3 para quedar en los 3 mil 835 mmpcd.

Baja número de pozos

En un año han salido de operación por diversas razones 127 pozos productores de petróleo y gas, por lo que el número total de pozos pasó de 7 mil 7, a 6 mil 880, tanto en aguas someras como en tierra.

A detalle, la CNH mostró que en enero de 2023 había 4 mil 156 pozos productores de aceite y gas asociado y 2 mil 851 pozos de gas no asociado y condensados.

Para el mes pasado, de los primeros había 4 mil 76 pozos, mientras que de los segundos 2 mil 804.

Tags: cnhgas naturalhidrocarburos líquidos

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.