lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Continúan atorados 10,000 millones de dls en inversiones eólicas: AMDEE

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 22, 2024
Continúan atorados 10,000 millones de dls en inversiones eólicas: AMDEE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Siguen atoradas inversiones por hasta 10 mil millones de dólares en proyectos eólicos que no se han podido desarrollar por distintos motivos, informó este miércoles la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

“Son alrededor de 5 mil megawatts que son entre 7,500 y 10 mil millones de dólares pendientes de invertirse”, dijo Héctor Treviño, director ejecutivo de la Asociación.

Estas inversiones, señaló, representan casi 30 proyectos de generación eléctrica a partir del viento que no han podido concretarse por falta de liberación de algún permiso por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), o porque no han recibido la aprobación de sus evaluaciones de impacto social (EVIS), o cualquier otro de carácter normativo.

En el contexto de la inauguración de la exposición fotográfica “Mi vida y el viento”, organizada por la AMDEE en las instalaciones del Tren Suburbano en la Ciudad de México, Treviño precisó que existen dos proyectos, uno en el estado de Oaxaca y otro en Yucatán, derivados de las subastas eléctricas de largo plazo, celebradas en el sexenio anterior.

Líneas de transmisión, un cuello de botella

En el evento, al cual asistió en representación del presidente de la AMDEE, Gerardo Pérez Guerra, Treviño aseguró que hacen falta más centrales de generación de todas las tecnologías, con excepción de los combustibles fósiles, para tener una suficiente reserva operativa que prevenga apagones como los que se presentaron a principios de este mes de mayo.

Tan solo en generación eólica, el directivo afirmó que México tiene un potencial en tierra de unos 50 mil MW, además de otros 600 mil MW en mar.

“Obviamente no hay nada en offshore [marino], hay que desarrollar desde la regulación, toda la infraestructura, no hay nada, pero sabemos que hay una gran área de oportunidad, particularmente en el Golfo de México”, expuso.

Sin embargo, destacó que las líneas de transmisión en el país continúan siendo un “cuello de botella” para el crecimiento de la generación limpia.

“Hay un fuerte cuello de botella en cuanto a líneas de transmisión. Desafortunadamente nuestro sistema eléctrico nacional y, en particular la red nacional de transmisión, está muy saturada. Es muy complicado encontrar una línea de transmisión que pueda recibir nueva energía, ya sea eólica, solar o convencional”, comentó a medios de comunicación.

En este sentido, refrendó la voluntad del sector privado para coadyuvar en la ampliación y modernización de las líneas actuales, bajo cualquier esquema, como las asociaciones público-privadas.

Tags: AMDEEelectricidadenergíaeólicatransmisión

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.