viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Costaría MX$ 52 mil millones el almacenamiento estratégico de gas natural

El IMCO considera que la inversión en infraestructura de almacenamiento es menor comparada con el costo de no contar con gas suficiente

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 30, 2022
almacenamiento estrategico gas natural imco
Share on FacebookShare on Twitter

El costo de las instalaciones para almacenamiento estratégico de gas natural para 5 días sería de entre 8.6 y 52.4 mil millones de pesos (mmdp).

Lo anterior, con base en los supuestos utilizados por la Secretaría de Energía (Sener) y planteados en la “Política pública en materia de almacenamiento de gas natural”, publicada el 28 de marzo de 2018.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que, de acuerdo con el documento oficial de la Sener, el costo de capital de las instalaciones de almacenamiento estratégico de gas natural necesarias para cumplir las metas planteadas sería de entre 428.3 y 2,594.9 millones de dólares (mdd), o 8.6 y 52.4 mil millones de pesos (mmdp), respectivamente, dependiendo de la tecnología empleada.

“El límite inferior corresponde a la tecnología de yacimientos no económicamente viables para la extracción de hidrocarburos, en tanto que el límite superior corresponde al almacenamiento de GNL”, explicó el Instituto en un estudio dado a conocer este miércoles.

En este sentido, el organismo bajo la dirección de Valeria Moy también planteó que la falta de infraestructura de almacenamiento de gas natural en México representa uno de los principales riesgos de seguridad energética del país y se agudiza por los cambios abruptos en la oferta y la demanda de este combustible.

Refirió que a nivel mundial existen cuatro tecnologías principales para el almacenamiento del energético, como los yacimientos de hidrocarburos agotados o económicamente inviables; las cavernas salinas; los acuíferos confinados, y los tanques de gas natural licuado (GNL).

Al respecto, aclaró que esas cuatro formas no son la forma más eficiente de almacenamiento, sino que se utilizan principalmente para importaciones del combustible.

“México únicamente cuenta con tres instalaciones de GNL en Altamira, Ensenada y Manzanillo”, destacó.

Costos de capital y operativos para cada tecnología de almacenamiento de gas natural

(millones de dólares)

(Gráfica: IMCO)

El IMCO también subrayó la importancia del gas natural para la generación eléctrica y para las actividades industriales del país y alertó que las estrategias para aumentar la capacidad de almacenamiento estratégico a 5 días no han tenido continuidad.

“No contar con acceso suficiente y a precios competitivos es un riesgo que impacta a toda la economía mexicana. Aunque en 2018 se publicó la ‘Política pública en materia de almacenamiento de gas natural’ con el objetivo de incrementar gradualmente la capacidad de almacenamiento del país hasta llegar a los 5 días, esta no ha tenido continuidad y las licitaciones de los cuatro campos con los que se pretendía iniciar se encuentran suspendidas”, expuso.

A modo comparativo, el Instituto planteó la capacidad de almacenamiento en otros países contra la de México, cuya capacidad en términos de días se encuentran muy inferior, incluso en comparación con la de España.

En total, 18 países de la Unión Europea cuentan con instalaciones de almacenamiento de gas natural. Únicamente 9 Estados miembros no cuentan con almacenamiento, lo que representa menos de 5% de la demanda de gas natural en el bloque”, señaló.

Capacidad de almacenamiento de gas natural por país seleccionado al 31 de diciembre de 2020

(Gráfica: IMCO)

Con la nueva regulación, agregó, estos países deben contar con inventarios equivalentes a 15 por ciento de su consumo en las instalaciones de otros países miembros.

Propuestas para incrementar el almacenamiento estratégico

Derivado de su estudio, el IMCO encontró que el costo de los proyectos es relativamente menor comparado con el costo de no contar con un suministro suficiente para las actividades económicas y la generación de energía eléctrica en México.

En ese tenor, el organismo propuso:

  • Retomar la “Política pública en materia de almacenamiento de gas natural de 2018” y actualizarla a la demanda actual con el objetivo de contar con al menos 5 días de almacenamiento en el mediano plazo.
  • Retomar los proyectos de almacenamiento de gas natural en yacimientos terrestres agotados de hidrocarburos en Acuyo (Chiapas), Brasil (Tamaulipas), Jaf (Veracruz) y Saramako (Tabasco), así como otros que las autoridades determinen mediante dictámenes técnicos.
  • Elaborar un estudio sobre el potencial de los yacimientos agotados existentes en México, tomando en cuenta su ubicación, accesibilidad e infraestructura existente y realizar un análisis costos-beneficios de esta tecnología en comparación con las cavernas salinas y acuíferos confinados.

“El desarrollo de infraestructura de almacenamiento en México es técnica y económicamente viable”, concluyó.

Tags: almacenamiento estratégicogas naturalimco

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.