domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CRE autoriza que Pemex pueda trasladar a consumidores el costo por huachicol

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 31, 2023
CRE autoriza que Pemex pueda trasladar a consumidores el costo por huachicol
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) trasladar a los consumidores, los costos derivados de las pérdidas por robo de combustibles.

Durante su primera sesión ordinaria del año, los comisionados de la CRE aprobaron el proyecto en el que se autoriza a Pemex Logística el costo trasladable de las pérdidas no operativas, aplicable a los términos y condiciones para la prestación del servicio de transporte por ducto de petrolíferos, para el año 2023.

Mediante la resolución RES/064/2022, se acordó que los costos por pérdidas no operativas se trasladen a la tarifa que los permisionarios cobran a los usuarios de los ductos y éstos a su vez lo reflejan en los cobros al usuario.

El motivo es que el robo de combustible representa un costo adicional en la operación logística de la petrolera.

Si bien, los comisionados determinaron que los daños económicos que representen de la falta de combustible que no llegue desde el punto de inyección hasta el usuario final son responsabilidad del transportista (Pemex), la petrolera podrá solicitar que se le restituyan estos costos elevando la tarifa de sus servicios.

Entre enero y septiembre de 2022, Pemex perdió 14 mil 243 millones de pesos a consecuencia del robo de combustibles, una cantidad mayor a la de un año antes, cuando fue de 4 mil 801 millones de pesos, según datos de la petrolera.

Autorizan mayor generación de energía limpia en BCS

Durante la sesión, los miembros de la CRE aprobaron por unanimidad un incremento en el límite de capacidad de interconexión de centrales eléctricas, con capacidad instalada neta menor a 0.5 MW de generación distribuida, y generación limpia distribuida a la red general de distribución del sistema interconectado en Baja California Sur.

Previamente, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) había informado que ya no podía interconectar más energías renovables en Baja California Sur hasta 2016-2027, debido a que la potencia disponible para instalar fuentes renovables en la entidad era de “cero” megawatts (MW).

Por otro lado, la CRE negó a Grupo Sanborns, empresa propiedad de Carlos Slim Helú, la modificación de cinco permisos de generación eléctrica.

El organismo rechazó con ello que esta compañía pueda cambiar las autorizaciones referentes al aprovechamiento de la energía eléctrica.

“Los permisos de cogeneración y de autoabastecimiento que no podrán ser modificados son E/1075/COG/2013 de Sanborns Tezontle, E/1076/COG/2013 de la unidad Perisur, E/1078/COG/2013, E/951/COG/2012, y E/1415/COG/2015 de Sanborns Monterrey”, indicó la CRE.

Tags: creenergíaenergía renovablehuachicolpemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.