lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crean Registro único de proyectos de inversión

La Secretaría de Economía federal publicó las Disposiciones generales para la creación y operación del Registro Único de Proyectos de Inversión

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 30, 2024
Crean Registro único de proyectos de inversión
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Economía federal conformará y llevará la operación del Registro Único de Proyectos de Inversión (RUPI) que tendrá como uno de sus objetivos concentrar en una sola plataforma cualquier proyecto en el país y otorgar una constancia de participación en el mismo.

Para ello, mediante Acuerdo, la dependencia aún bajo el mando de Raquel Buenrostro Sánchez publicó este lunes las Disposiciones generales para la operación del Registro Único de Proyectos de Inversión.

Este instrumento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), fue anunciado públicamente en julio pasado por el próximo titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubón, ante empresarios, inversionistas, legisladores y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno.

El Acuerdo fundamenta la creación de este Registro en que el Eje General III. “Economía”, apartado “Respeto a los contratos existentes y aliento a la inversión privada”, del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, prevé que se alentará la inversión privada, tanto nacional como extranjera, y se establecerá un marco de certeza jurídica, honestidad, transparencia y reglas claras.

“Los inversionistas que cuenten con la constancia [de registro] pueden acceder de manera inmediata al acompañamiento por parte de la Secretaría, a través de la Dirección General, en los trámites necesarios para la materialización de su proyecto de inversión en el país. La Dirección General es la responsable de informar a los Enlaces de las autoridades federales sobre el inicio del proceso de acompañamiento en un plazo no mayor a cinco días hábiles a partir de la emisión de la constancia”, establece la cláusula octava de las Disposiciones.

Vigencias

Más adelante, las Disposiciones aclaran que el acompañamiento por parte de la Secretaría de Economía tendrá una vigencia de dos años en los casos de que se establezca una nueva inversión extranjera o una nueva sociedad mexicana.

En el caso de proyectos que tengan por objeto la expansión de operaciones o la creación de nuevas líneas de producción de una sociedad ya constituida, a través del incremento del capital social, el financiamiento por terceros o del mismo grupo corporativo, mediante la reinversión de utilidades, entre otros, la vigencia será de un año.

Y se otorgan cinco años a los proyectos cuyo monto de inversión sea mayor a diez veces el monto a que se refiere el artículo Segundo, fracción III, del Decreto por el que se crea la Ventanilla Única para Inversionistas y el Registro Único de Proyectos de Inversión, publicado en el DOF el 26 de julio de 2023.

Por otra parte, el artículo segundo transitorio establece que los inversionistas que cuenten con un proyecto de inversión cuyo proceso de materialización haya iniciado previo a la entrada en vigor del Acuerdo sin concluir los trámites necesarios para dicha materialización, pueden solicitar su inscripción ante el RUPI dentro de los 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este instrumento, la cual será a partir de mañana martes.

Tags: economíainversionesregistroRUPI

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.