viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crean Ventanilla Única para Inversionistas ante la llegada de nearshoring

La Secretaría de Economía administrará la Ventanilla Única y el Registro Único de Proyectos de Inversión iguales o mayores a los cien millones de dólares

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 27, 2023
1 ventanilla unica registro unico inversiones nearshoring
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Economía (SE) creó la Ventanilla Única para Inversionistas y el Registro Único de Proyectos de Inversión, que incluye los referidos al sector energético, entre otros, ante la llegada de las inversiones por el fenómeno de la relocalización, o nearshoring.

“Con el fin de posicionar a México como un receptor de inversión extranjera ante el fenómeno de ‘relocalización’, resulta necesario contar con un instrumento que facilite la planeación y establecimiento de los proyectos de inversión extranjera en nuestro país”, se lee en la sección de Considerandos del Decreto correspondiente publicado la tarde del miércoles de esta semana.

Refiere que diversos trámites vinculados con la instalación de inversiones en México se deben realizar ante diversas instancias de gobierno y cita a las Secretarías de Gobernación; de Hacienda y Crédito Público; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Energía; de Economía; de Agricultura y Desarrollo Rural; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Salud.

Igualmente, menciona a los órganos administrativos desconcentrados y entidades del sector coordinados por las Secretarías arriba enlistadas, como lo son el Instituto Mexicano del Seguro Social, los órganos reguladores coordinados en materia energética, las entidades paraestatales no sectorizadas, y las empresas productivas del Estado.

Quedan excluidos los proyectos de inversión en materia financiera, bancaria, crediticia, de ahorro y de innovación financiera.

“(Por lo anterior) se estima conveniente que los mecanismos antes señalados se enfoquen en ellos, sin perjuicio de que se puedan celebrar convenios de colaboración que permitan incluir los trámites de otras instituciones federales, así como de las entidades federativas y municipios”, agrega el Decreto firmado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El documento explica que el Registro Único de Proyectos de Inversión es un mecanismo público, electrónico y gratuito de facilitación administrativa para la gestión del establecimiento en México, de inversiones iguales o mayores a cien millones de dólares norteamericanos, o su equivalente en moneda nacional, conforme a los objetivos, estrategias y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo y la política industrial determinada por el Gobierno federal.

Aclara que dicho monto de inversión puede ser modificado por la SE, de conformidad con el comportamiento de la inversión nacional y extranjera, mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Respecto a la Ventanilla Única para Inversionistas, señala que es el mecanismo público gratuito de contacto y orientación para la planeación o instalación de una inversión en México, que integra y transparenta información respecto de los trámites que las personas interesadas deben realizar ante las autoridades federales e instituciones públicas para tales efectos.

Ambos mecanismos serán administrados por la Secretaría de Economía, la cual también determinará los sectores con mayor potencial de crecimiento económico para las inversiones.

El Decreto asimismo establece que la Ventanilla Única y el Registro deberán entrar en operación y funcionamiento dentro de los 180 días naturales a partir de hoy; esto es, en enero de 2024.

Consulte el Decreto por el que se crea la Ventanilla Única para Inversionistas y el Registro Único de Proyectos de Inversión en la página del Diario Oficial de la Federación.

Tags: nearshoringproyectos de inversiónregistro único de inversionistasventanilla única para inversiones

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.