domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crece el interés de inversionistas por acciones sustentables

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 13, 2022
Crece el interés de inversionistas por acciones sustentables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos tres años, los inversionistas, sobre todo los provenientes de Estados Unidos y Europa, se muestran con mayor interés hacia las acciones que una empresa o entidad financiera está realizando en materia de sustentabilidad, afirmó José Luis Muñoz, director de sustentabilidad y relación con inversionistas de Banorte.

Al participar en la conferencia “Criterios ESG: La oportunidad de la banca y los fondos de inversión para la inmersión en la sostenibilidad”, que sucedió durante el foro Latam NetZero, el directivo explicó que a diferencia del pasado, ahora hay más interés de los inversionistas sobre el impacto ecológico que tienen sus recursos.

“Cada vez es más frecuente ver que los inversionistas pregunten además de los resultados financieros del banco, también por las acciones relacionadas con sustentabilidad. Estamos viendo más interés, sobre todo de los inversionistas europeos en fondos comprometidos con el medio ambiente y los riesgos que el mercado está observando”, explicó.

Dentro de los intereses de los inversionistas, agregó, también está el del proceso de descarbonización de la cartera y cómo se enfrentan temas relacionados al cambio climático.

Por separado, Iker Vinageras, Issuers &  Head of ESG Solutions de BIVA México, coincidió en que actualmente existe un interés genuino por parte de las empresas que participan en el mercado bursátil en adaptar soluciones de inversión que beneficien acciones sustentables.

Refirió que los inversionistas europeos son los “más preparados e interesados” en materia sostenible. Por lo que exhortó a las compañías mexicanas a avanzar en temas de financiamiento verde y acciones que cada vez beneficien más al medio ambiente.

Sustentabilidad exige mayor capacitación en ejecutivos bancarios

Valeria Contreras, Latam Officer de Climate Bonds Initiative, explicó que la mayor adopción de acciones sustentables en las empresas, exige que éstas busquen mayor financiamiento para cumplir con sus metas en reducción de gases y descarbonización.

Proceso que requiere de cambios en la forma de operar dentro de las instituciones bancarias. Por ejemplo, mencionó que es necesario transformar la forma de analizar y dar factibilidad a un crédito, lo que a su vez representa mayor capacitación a los ejecutivos en los bancos.

Además, señaló la necesidad de que las instituciones financieras tengan productos de crédito innovadores y enfocados en promover la sustentabilidad.

“Actualmente hay nuevos productos como los créditos para reforzar la cadena de valor o depósitos verdes. El mercado de financiamiento sostenible es nuevo, por lo que tenemos que hacer una mejora en las prácticas de las entidades financieras”, comentó.

Tags: bancoscréditosfinanciamiento verdeForo Latam NetZerosostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.