lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crecimiento de exportaciones petroleras triplica al de las importaciones: Inegi

En febrero pasado, las exportaciones se incrementaron 15.7%, de acuerdo con el instituto

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 27, 2024
Caen 24% exportaciones petroleras entre enero y julio, reporta Inegi
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En febrero, el crecimiento de las exportaciones petroleras fue tres veces el de las importaciones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo mes del año, las importaciones de productos petroleros tuvieron un crecimiento anual de 4.94 por ciento con datos desestacionalizados, contra 15.7 por ciento de las exportaciones.

Sin embargo, según el reporte “Información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías en México”, dado a conocer este miércoles del Inegi, en el mes que se informa las exportaciones petroleras tuvieron un valor por los 2 mil 662.8 millones de dólares (mmdd), en tanto que las importaciones alcanzaron los 3 mil 267.7 mmdd.

El monto acumulado en los dos primeros meses del año fue, respectivamente, de 5 mil 343.5 mmdd y de 6 mil 711.3 mmdd.

En cuanto a los bienes de consumo petroleros, el Instituto informó que en febrero tuvieron un valor por los 838.7 mmdd con un decrecimiento de 48.7 por ciento anual.

Del lado de las exportaciones, el Inegi detalló que en febrero, del total del valor de las exportaciones petroleras, 1 mil 982 mmdd correspondieron a las ventas de petróleo crudo y 641 millones a las de otros productos petroleros.

En ese mes, precisó, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 71.38 dólares por barril, cifra mayor en 2.50 dólares con respecto a la del mes previo y en 4.04 dólares en relación con la de febrero de 2023.

En cuanto al volumen de crudo exportado, dijo que se ubicó en 957 mil barriles diarios, nivel inferior al de 982 mil barriles diarios de enero y al de 987 mil barriles diarios de febrero de 2023.

Con respecto a las importaciones, refirió que el valor de las internaciones de bienes de consumo fueron de 7 mil 147 mmdd, un aumento anual de 13.9 por ciento.

Expuso que dicha tasa se originó de un alza de 35.9 por ciento en las importaciones de bienes de consumo no petroleros y de un descenso de 48.7 puntos en las de bienes de consumo petroleros, como gasolina y gas butano y propano.

En general, el Inegi dijo que, con base en la información oportuna del comercio exterior, se presentó un déficit de 585 mmdd, aunque ese monto es menor en 1 mil 304 mmdd comparado con el registrado en el mismo mes del año anterior, que fue de 1 mil 889 mmdd.

“En los primeros dos meses de 2024, la balanza comercial presentó un déficit de 4 899 millones de dólares. En el mismo periodo de 2023, el déficit fue de 5 995 millones de dólares”, agregó.

Crecen 28.5 % exportaciones automotrices

Del informe del Inegi se desprende que en febrero de 2024, las exportaciones automotrices hacia Estados Unidos aumentaron 28.5 por ciento a tasa anual, y para el periodo enero-febrero, su participación en el total de las exportaciones no petroleras fue de 28.77 puntos porcentuales.

En tanto, los envíos automotrices al resto del mundo crecieron 18.6 por ciento teniendo una participación de las exportaciones totales no petroleras de 4.86 puntos.

Tags: balanza comercialindustria automotrizinegipetróleo

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.