martes, mayo 17, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

raul prueba de biñetas

Redacción por Redacción
agosto 30, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
Share on FacebookShare on Twitter
  • Limitar la duración de la reunión a máximo1 o 2 horas – en una reunión más larga se hará difícil, si no imposible, mantener la atención. La reunión debe centrarse en aportar ideas y acordar acciones, no en el reporting.
  • Eliminar los PowerPoints y las presentaciones ejecutivas y redactar en Word de forma muy concreta qué info se tiene y qué se requiere de los participantes. Esta recomendación aplicaría a cualquier reunión pero es especialmente necesaria en un entorno virtual que facilita que los participantes no estén en modo escucha pasiva, revisando su correo, respondiendo mensajes, jugueteando con el perro, etcétera… En definitiva, distrayéndose en lugar de aportar valor.
  • Evitar el reporting – en este momento no se trata de hablar de lo mal que van las cosas, sino de definir cómo vamos a enfocar los puntos críticos. Se trata de generar ideas entre todos, no de informar sobre malas noticias. SPOILER DE LA SITUACIÓN – en el corto plazo la mayoría de empresas no van a tener buenas noticias.
  • Limitar los temas a tratar – la agenda no debería contemplar más de dos o tres puntos fundamentales. Incluir más puntos dificultará finalizar la reunión puntualmente.
  • Cómo ayudar – preparar los documentos de lectura previa de modo que aporten el máximo de antecedentes a las cuestiones que los participantes deberán responder. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué queremos hablar de esto? ¿Qué se ha hecho ya al respecto? ¿Qué asumimos que va a pasar? y muy especialmente ¿Cuáles son las inquietudes del equipo y que medidas proponen?

 

 

Entradas Relacionadas

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
Acusa Senado de EU violaciones mexicanas al T-MEC
Regulación

Acusa Senado de EU violaciones mexicanas al T-MEC

mayo 5, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.