lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Algo anda mal en Dos Bocas

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2020
Algo anda mal en Dos Bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Algo anda mal en Dos Bocas

Increíblemente, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) acaba de emitir una licitación pública para contratar un “servicio de asistencia técnica para la elaboración de un diagnóstico relacionado con la ejecución del proyecto de la refinería en Dos Bocas, Tabasco”.

 

De acuerdo con la convocatoria, el ganador de la licitación LA-018T0O004-E97-2020, quien será adjudicado a fines de este mes, deberá entregar “un diagnóstico preliminar del proyecto” a fin de “determinar el estado” que guarda, “proponer estrategias y acciones a fin de mitigar los riesgos” y finalmente presentar el diagnóstico a Pemex.

 

Admiten, pues, que Dos Bocas carece de una evaluación certera. Resulta inconcebible que el IMP, un año y medio después de realizar el Dictamen Técnico oficial para la refinería y de estar trabajando tiempo completo en el sitio y haciendo ingeniería básica, ahora solicite que un tercero elabore un diagnóstico.

 

¿Deveras no tiene el IMP el prestigio y la solvencia técnica para hacerlo sin el apoyo de un tercero? ¿Acaso el Dictamen Técnico del IMP no debió cumplir, en parte, esa función? Pues no fue así porque sus especialistas se limitaron a palomear una lista de tecnologías y de cientos de normas técnicas susceptibles de ser aplicadas en cualquier refinería. El Dictamen no sirvió para más. El IMP avaló un concepto de refinería, más que un proyecto específico, e hizo lo mínimo para cumplir con el trámite y quedar bien con la 4T.

 

Ayer, en el video de cada lunes en la mañanera de López Obrador, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, enumeró los avances del proyecto, pero, como cada semana, se comentaron sólo obras de preparación del sitio, como excavaciones, movimientos de acero y concreto, cimentaciones para tanques, esferas y edificios, y construcción de pilas, vialidades y viveros. Atole con el dedo, pues. Los grandes equipos de la refinería misma brillan por su ausencia en esos videos.

 

Nunca se emite información sobre avances en la adjudicación, fabricación e instalación de los equipos críticos para las 17 plantas de proceso. Hay hermetismo total al respecto. Los equipos críticos ya tendrían que estarse construyendo en diversos patios del mundo, si se pretende que la refinería esté operando dentro de dos, tres o incluso cinco años. Se necesitarían un par de años para fabricar los equipos de largo tiempo de entrega, sin mencionar el colosal reto logístico que implicará llevarlos al sitio en Dos Bocas e instalarlos.

 

Al parecer, casi no hay avances en eso todavía. Nadie en la industria sabe nada y, por lo mismo, circulan muchos rumores, como el que dice que la Secretaría, apoyada por técnicos de Pemex y el IMP, ya se está apalabrando en lo oscurito con tecnólogos en varios países. También corre la versión de que Kellogg Brown & Root, uno de los tres contratistas EPC en Dos Bocas, ya fue despedido… o tiró la toalla.

 

Lo que sí se sabe con certeza es que hace dos meses Nahle informó que habría pago de anticipos por más de 3 mil millones de pesos para la procura de equipos críticos y módulos de plantas. ¿Algunas compañías ya habrían recibido esos anticipos? ¿A cambio de qué compromisos contractuales? ¿Con plena legalidad? ¿Por qué la Secretaría de Energía no informa a detalle sobre todo eso para acabar con las especulaciones?

 

La construcción de una refinería de conversión profunda implica muchísimos trabajos minuciosos, de gran complejidad técnica, que aún no empiezan en Dos Bocas al no existir siquiera un diagnóstico confiable del proyecto. Son obras que no se pueden hacer al tanteo, con improvisaciones y prisas.

 

Sería apropiado –y creo que no soy yo el primero en plantearlo– que fuera la Academia de Ingeniería quien realizara el diagnóstico amplio, profesional y ojalá imparcial que se requiere, para que todos los mexicanos sepamos si se debe seguir adelante con esa refinería, habiendo otras prioridades nacionales urgentes.

 

David Shields es analista de la industria energética. Su e-mail: david.shields@energiaadebate.com

Tags: coquizadoraicaKBRKellogg Brown RootMarco Osoriorefineriarocio nahleSamsung

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.