jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Debe Pemex informar sobre solicitud de devolución de vehículos tácticos de la Sedena: INAI

La petrolera negó a un particular el acceso al documento relativo a las unidades ZIBAR

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 7, 2022
Debe Pemex informar sobre solicitud de devolución de vehículos tácticos de la Sedena: INAI
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer el documento por medio del cual solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la devolución de los vehículos ZIBAR utilizados para realizar con mayor eficacia las tareas de vigilancia y protección de instalaciones estratégicas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas expuso que el INAI localizó diversos elementos sobre la adquisición por parte de Pemex de vehículos tácticos, denominados ZIBAR, además de que el sujeto obligado ha pagado entre 2014 y 2021, por concepto de mantenimiento de ese tipo de vehículos, alrededor de 26 millones de pesos.

Sin embargo, dijo, “Pemex le contestó al particular, así a las claras: ‘De eso no te puedo dar nada porque no estoy enterado de eso y como no estoy enterado, en la consulta que hice adentro de mis áreas, pues simplemente tengo que invocar la inexistencia de la información porque es algo que no supimos que se hizo’. Desde luego que el reclamante de información vino a nosotros”.

El INAI indicó esta tarde que la persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante ese Instituto, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta de Pemex.

“Entonces la investigación ya corre a parte de nosotros. Nos volvemos un poco detectives, para poder garantizar un derecho hay que tener elasticidad y hacer muchas maniobras a veces, citar personas, funcionarios, exigirles un acceso para verificar, ir a veces in situ a encontrar lo que dicen que no existe o a verificar por qué se niega la información”, apuntó Acuña.

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Acuña Llamas advirtió que la búsqueda de la información se realizó en el área competente: la Gerencia de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios; sin embargo, partió de un criterio de interpretación restrictivo de la solicitud.

En una búsqueda de información pública, el INAI advirtió que el 1 de enero de 2019 Pemex y la Sedena suscribieron un Convenio Específico de Colaboración con el objetivo de entregar, por conducto de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, los “Vehículos Terrestres Todo Propósito” y de “Propósito Definido”, también denominados ZIBAR, utilizados para realizar con mayor eficacia y seguridad tareas de vigilancia y protección de las instalaciones estratégicas y del Sistema Nacional de Ductos de Pemex y Pemex Logística.

Cabe señalar que, en respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada previamente, la Sedena proporcionó al entonces recurrente copia del oficio signado por el gerente de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos, dirigido al Subdirector General de Transportes Militares de la Secretaría, por virtud del cual alude a la devolución, entre otros, de 68 vehículos ZIBAR.

El oficio localizado permite constatar que fue la propia Gerencia de Gestión Técnica de Salvaguardia Estratégica quien, a través del mismo, refirió que la devolución de los vehículos ZIBAR se realizó con motivo de la solicitud para realizar la terminación anticipada al “Convenio Específico de Colaboración Pemex/Pemex Logística/Sedena, uso de vehículos 2019-2024”, lo cual genera incertidumbre con respecto al criterio de búsqueda empleado por parte del sujeto obligado y permite inferir que el mismo se realizó de forma restrictiva.

Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Pemex y le instruyó llevar a cabo una búsqueda en todas las áreas competentes, con un criterio amplio, del documento por medio del cual solicitó a la SEDENA la devolución de los vehículos ZIBAR.

Tags: acceso a la informacióninaipemexsedenatransparenciavehículos tácticos

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.