Pemex debe informar sobre el financiamiento para comprar Deer Park
El Inai determinó que la información debe ser de la máxima transparencia pues involucra el uso de recursos públicos
El Inai determinó que la información debe ser de la máxima transparencia pues involucra el uso de recursos públicos
Un juzgado de Distrito concedió suspensión definitiva al Consejo Nacional de Litigio Estratégico.
Ninguna de las obras que realiza la presente administración se corresponde con el supuesto de seguridad nacional.
El objetivo es incrementar la transparencia sobre los procesos de contratación de la empresa
Iniciativa Climática de México La Transparencia Climática permite medir el progreso de los países y evaluar el cumplimiento de sus compromisos en materia de mitigación de cambio climático, emisión de gases de efecto invernadero y, en general, de sus obligaciones contraídas en el Acuerdo de París. Asimismo, permite evaluar hacia dónde se dirigen los recursos e inversiones gubernamentales y determinar con objetividad si los países avanzan en sus esfuerzos de descarbonización o si caen en incongruencias con sus metas, al continuar invirtiendo en infraestructura que aumentará en vez de disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero, por ejemplo, mediante la construcción de nuevas refinerías y plantas de generación eléctrica operadas con carbón, combustóleo o gas. En esta tercera entrega de su boletín Rumbo a la COP26, Iniciativa Climática de México (ICM) explica qué es la Transparencia Climática, en qué consiste y, muy importante, los esfuerzos que ha emprendido la sociedad civil para lograrla. Lea y descargue el número tres del boletín de ICM, una serie de ediciones especiales rumbo a la COP26 a celebrarse en Glasgow, Escocia. Esta semana se titula: “¿Por qué es importante la Transparencia Climática?”
Redacción / Energía a Debate La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe dar a conocer la base de datos con los precios diarios de gasolinas y diésel reportados por los permisionarios de venta al público, instruyó este viernes el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Al hacer la presentación del asunto en el Pleno de ese Instituto, la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos especificó que la información deberá estar actualizada y contemplar del 1 de diciembre de 2018 al 9 de mayo de 2019, así como desagregada por estación de servicio. Kurczyn Villalobos afirmó que dar a conocer esta información abona a la transparencia y rendición de cuentas permite a la sociedad conocer a los permisionarios que ofertan un mejor precio en gasolinas y diésel. “La difusión de la base de datos con los precios diarios reportados por los permisionarios de venta al público de gasolinas y diésel, desagregando las estaciones de servicio en el país, permite a los consumidores realizar la mejor elección para comprarlos a partir de su propia oferta y en relación con su ingreso económico”, subrayó. El asunto tratado en el INAI ...
Redacción / Energía a Debate Petróleos Mexicanos deberá buscar y dar a conocer los expedientes, contratos y facturas que amparan la adquisición de 550 autotanques para transportar gasolinas, como parte de la estrategia para combatir el “huachicoleo”, anunciada por el Presidente de la República el 21 de enero pasado, instruyó hoy el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Joel Salas Suárez recordó que fueron compromisos de campaña del actual Gobierno Federal, procurar la transparencia y la rendición de cuentas. “Como candidato, López Obrador criticó las posibles prácticas de opacidad en las contrataciones públicas de administraciones anteriores, en especial, las prácticas de adjudicación directa que señaló como ejemplo de impunidad y corrupción”, manifestó. Salas Suárez expuso que una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) muestra que, de acuerdo con Compranet, 74.3 por ciento de los contratos públicos celebrados de enero a marzo de 2019 han sido adjudicaciones directas, es decir, 21 mil 131 contratos. “Las tres dependencias gubernamentales con más adjudicaciones directas son el IMSS con 59 por ciento de las contrataciones, DICONSA con ...
Redacción / Energía a Debate La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe informar las razones que sustentan los convenios y acuerdos del contrato celebrado con la empresa Carso Gasoductos, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La instrucción del comisionado de ese Instituto, Joel Salas Suárez, se derivó de la solicitud de información por parte de un particular a la CFE sobre las razones fundadas que sostengan los convenios y acuerdos del contrato SE-DM-SAMSA-003-2015, relacionado con el gasoducto Samalayuca-Sásabe, celebrado con la empresa Carso Gasoductos, S.A. de C.V. De acuerdo con un comunicado de prensa del INAI emitido en la tarde de hoy, la CFE respondió que el contrato referido no formó parte del orden del día de la 33ª del Consejo de Administración, mientras que las empresas filiales CFE Energía y CFE Internacional LLC se declararon incompetentes para atender el tema de la solicitud. Inconforme con la respuesta, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que, en un boletín de prensa, el sujeto obligado informó que en la 33ª Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión ...
Redacción / Energía a Debate Petróleos Mexicanos (Pemex) debe entregar una versión pública de dos notas preliminares en las que hay constancia de las comunicaciones internas de advertencia y conocimiento sobre el incidente de explosión de un ducto propiedad de la petrolera que transportaba combustible en el municipio de Tlahuelilpan, estado de Hidalgo, según resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “Consideramos que bien se puede ofrecer una versión pública de estas dos notas levantadas, en las que queda constancia de las comunicaciones de advertencia y de conocimiento del incidente dentro de la propia paraestatal, y esto naturalmente va conectado con el derecho a la verdad como principio para la rendición de cuentas, que es un asunto de capital importancia”, afirmó Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto, al presentar ante el Pleno el caso de solicitud de esa información por parte de un particular. El 18 de enero de 2019 se suscitó una explosión de gasolina en el tramo del ducto que pasa por Tlahuelilpan en momentos en que pobladores tomaban el combustible aprovechando que la instalación había sido perforada presuntamente por miembros del ...
Ulises Juárez / Energía a Debate Reglas claras y tomarse un tiempo para comunicar bien sobre las decisiones en materia de energía, son algunas de las demandas para el nuevo gobierno por parte de la empresa de ingeniería, adquisición y construcción Burns & McDonnell. “Para nosotros es importante, y para cualquier empresa local o internacional, entender los riesgos y qué tan claro tienes las reglas a donde vas a ir a jugar. Si no están claras, se va a batallar, requiere de mayor inversión”, comentó Noé H. Sáenz, country manager de Burns & McDonnell. Durante la quinta edición del Global Forum 2019 “Invirtiendo en la cadena de valor”, organizado por la International Society for Mexico Energy (ISME), de la cual Sáenz es su presidente en México, agregó que su mayor preocupación está en la claridad en las reglas. “Como epecista, mi trabajo es hacer que el proyecto del inversionista se lleve a cabo, el CAPEX, de la mejor manera, y el OPEX se dé por 30 años”, dijo a Energía a Debate. “Esa claridad regulatoria, esa claridad de quiénes están compitiendo y que todos tenemos las mismas reglas, eso es lo que más me preocuparía ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.