viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Debuta mexicana COX Energy en el mercado bursátil español

La firma se especializa en el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos en América Latina y Europa

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 29, 2023
cox energy bolsa españa
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa mexicana COX Energy anunció que el próximo 3 de julio iniciará su cotización en el mercado bursátil de España a través de Bolsas y Mercados Españoles (BME) Growth, con la clave de pizarra BME:COX.

El objetivo, dijo la empresa este jueves, es ampliar su base de accionistas y tener una mayor visibilidad y acceso a los mercados europeos.

COX Energy es una empresa con presencia en América Latina y Europa dedicada al diseño, desarrollo, financiamiento, gestión, comercialización, promoción y explotación de las energías renovables

En un comunicado, la firma explicó que BME Growth forma parte del BME MTF EQUITY y está enfocada al segmento de pequeñas y medianas empresas en España. Opera bajo un sistema multilateral de negociación (SMN) gestionado por Bolsas y Mercados Españoles y está sujeto a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“La plataforma permite a emisoras listadas de cualquier sector que se encuentran en crecimiento acceder a los mercados de capitales. Actualmente predominan las empresas de sectores de energías renovables, tecnológico, biotecnología y telecomunicaciones”, agregó.

Detalló que la inclusión de Cox Energy como emisora en el BME Growth buscará, entre otros efectos positivos:

1.- Mayor visibilidad y acceso: el mercado europeo de energías renovables está experimentando un rápido crecimiento, y España es uno de los países líderes en este sector. El formar parte de este mercado de valores brindará una oportunidad significativa al obtener una mayor visibilidad y acceso en mercados europeos.

2.- Mejora en la liquidez: los inversores europeos suelen estar más inclinados a invertir en empresas listadas en bolsas de su propia región. Cox Energy buscará aumentar su base de inversores y mejorar la liquidez de sus valores. Adicionalmente, el mercado español cuenta con una amplia base de inversores minoristas que contribuyen de manera continua a generar liquidez en los valores cotizados.

3.- Base activa de empresas comparables: el BME Growth cuenta con una importante base de empresas comparables que operan en el sector de energías renovables. Esto proporcionará al inversor una perspectiva más amplia sobre la industria, sus oportunidades y las valuaciones de las empresas del sector.

Refirió que desde julio de 2020 cotiza en la Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA), cuando se convirtió en la primera empresa de energía solar fotovoltaica en debutar en el mercado bursátil en América Latina, siendo esta la última OPI celebrada en México.

Con su incorporación al mercado español protagonizará el primer dual listing entre ambos mercados de valores, destacó.

“La entrada en Bolsa española nos va a permitir mejorar la liquidez, además de entrar en un nuevo mercado, el europeo, donde el segmento de energías renovables está experimentando un rápido crecimiento. España es uno de los países líderes en este sector”, comentó Enrique Riquelme, fundador de la firma.

Actualmente COX Energy posee un portafolio de más de 60 proyectos de energías renovables, principalmente fotovoltaica, que en conjunto suman más de 4.7 gigawatts-potencia (GWp).

El 46 por ciento de sus proyectos se encuentran en el continente europeo, mientras que 15 por ciento están localizados en México.

La empresa también está explorando proyectos con hidrógeno como alternativa de energía limpia.

Tags: bolsa de valoresCOX Energymercados

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.