viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Decisión de la Corte pone en riesgo el cumplimiento de acuerdos internacionales

Redacción por Redacción
abril 8, 2022
Decisión de la Corte pone en riesgo el cumplimiento de acuerdos internacionales

Al centro, José Medina Mora, presidente de Coparmex. Foto: Cortesía @CanChamMx

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no haya alcanzado los votos necesarios para declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y advirtió que una vez que inicie la implementación de la regulación, México no será capaz de cumplir con sus compromisos internacionales.

“Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconocemos el criterio de la mayoría de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica y lamentamos que no se alcanzaran los ocho votos que se requerían para declarar la inconstitucionalidad de la LIE”, señaló el organismo en un comunicado. 

El organismo liderado por José Medina Mora añadió que la decisión de la Corte permite que la ley siga vigente; sin embargo, “a pesar de no declararse la inconstitucionalidad, el resultado de la deliberación de la SCJN permite que los amparos contra la LIE sigan su curso y que puedan usarse los argumentos de la mayoría de los ministros que consideraron que los temas torales de la reforma son inconstitucionales”.

De acuerdo con la Coparmex, hasta el momento la reforma a la LIE está suspendida por jueces federales y se mantendrá así, hasta que se resuelva el fondo de distintas instancias del Poder Judicial.

En este sentido, el organismo destacó que los argumentos que se presentaron en las sesiones del martes y jueves serán relevantes en la defensa de la competencia económica en el sector eléctrico, del derecho a un medio ambiente sano, y el respeto a los compromisos comerciales internacionales de México. 

“Desde que fue aprobada la LIE, en Coparmex manifestamos que esta legislación atentaba contra la libre competencia, la concurrencia económica, generaba incertidumbre en el mercado y ponía en riesgo el cumplimiento de los acuerdos internacionales, además de no respetar la división de poderes y debilitar al Estado de derecho”, añade.

Además, consideró que esta nueva regulación no privilegia el bienestar de las familias, de los usuarios y atenta contra los esfuerzos por impulsar una economía sostenible. 

Por ello, el sindicato patronal añadió que la LIE vulnera acuerdos y convenios internacionales jurídicamente vinculantes para la Nación.

“Desde Coparmex seguiremos aportando propuestas para que haya energía eléctrica a precios justos para las familias y a precios competitivos para las empresas, que no haya apagones y que se privilegien las energías limpias para cuidar nuestro planeta”, concluye.

Tags: Coparmexelectricidadenergía

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.