viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desarrollará New Fortress Energy siete pozos en campo Lakach

La alianza estratégica con Pemex a dos años permitirá tener gas para uso doméstico y para exportación en forma de GNL

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 5, 2022
Desarrollará New Fortress Energy siete pozos en campo Lakach
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa norteamericana New Fortress Energy Inc (NFE) desarrollará siete pozos productores de gas natural en el campo de aguas profundas Lakach durante un periodo de dos años, con la finalidad de que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuente con este energético y la compañía privada pueda exportarlo en forma de gas natural licuado (GNL).

Esta mañana, NFE recordó que firmó un acuerdo con Pemex para formar una asociación estratégica a largo plazo que se beneficie de las capacidades complementarias de cada compañía mediante el desarrollo del campo de gas natural en aguas profundas Lakach, esto “para que Pemex suministre gas natural al mercado doméstico terrestre de México y para que NFE produzca GNL para su exportación a los mercados globales”.

En ocasión de la inauguración de la primera etapa constructiva de la refinería “Olmeca”, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, Pemex y la empresa energética estadounidense firmaron un acuerdo por el cual ambas firmas explotarán el yacimiento de Lakach, ubicado al noroeste del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

“Nos sentimos honrados de participar en esta importante asociación estratégica que fortalece el compromiso de NFE con operaciones de largo plazo en México y demuestra el tremendo valor de nuestro modelo de negocio de infraestructura integrada de gas natural”, dijo Wes Edens, presidente del Consejo y CEO de NFE.

Agregó que esta es la primera de una serie de oportunidades de desarrollo en alta mar que aprovechan una fórmula ideal para los activos de gas en alta mar en todo el mundo; esto es, que combina gas para uso doméstico con gas para exportación.

NFE agregó que, de conformidad con la alianza estratégica, invertirá en el desarrollo continuo del campo Lakach durante un período de dos años al completar siete pozos en alta mar.

Además, NFE desplegará en el campo Lakach una unidad de GNL (Fast LNG) de 1.4 millones de toneladas por año (MTPA) para licuar la mayor parte del gas natural producido. El gas natural restante y los volúmenes de condensados asociados serían utilizados por Pemex en el mercado interno terrestre de México.

NFE y Pemex estiman que el campo Lakach arrojará aproximadamente diez años de producción, con la posibilidad de extender significativamente la vida útil de la reserva si se desarrollan campos cercanos.

Pemex descubrió el campo de gas natural en aguas profundas Lakach en 2007 y posteriormente llevó a cabo importantes actividades de exploración y desarrollo. Lakach es uno de los mayores campos de gas no asociado en el Golfo de México con un total de gas original en sitio de 1.1 trillones de metros cúbicos (Tcf) y se localiza aproximadamente a 70 kilómetros de la costa de Veracruz en el sureste de México.

Junto con los campos no desarrollados cercanos Kunah y Piklis, el área tiene un potencial total de recursos de 3.3 Tcf y comprende uno de los recursos de gas marinos no desarrollados más importantes del hemisferio occidental.

Tags: aguas profundasgas naturalLakachnew fortresspemex

Entradas Relacionadas

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado
Gas Natural

Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado

abril 1, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.