jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Detectan una toma de huachicol cada 51 minutos

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 23, 2022
Detectan una toma de huachicol cada 51 minutos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entre enero y marzo de este año, Petróleos Mexicanos identificó dos mil 561 tomas clandestinas de gasolina en las tuberías del país, de acuerdo con datos recopilados por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

En su reporte, el observatorio ciudadano detalló que esto equivale a encontrar una toma de huachicol cada 51 minutos con 18 segundos; sin embargo, al hacer un comparativo con los primeros tres meses del año anterior, la caída es de 8.21 por ciento.

El reporte señala que el mes más activo por parte del crimen organizado fue marzo, con un total de 993 tomas clandestinas.

“En el histórico a nivel nacional, sobresale marzo del 2022 ya que registró el segundo mayor número de tomas clandestinas desde enero del 2021”, detalla el reporte.

Mientras tanto, el mes de menor actividad fue febrero, con 696, aunque es necesario recordar que el segundo mes del año tuvo tres días menos.

En total, 19 estados tuvieron reportes de tomas clandestinas de gasolina, donde, en términos absolutos, Hidalgo registró la mayor cantidad de ductos ordeñados, con mil 383 “piquetes” detectados, lo que representó 54 de cada 100 casos.

Incluso, el reporte añade que siete de los 10 municipios donde se detectan más casos de huachicol, pertenecen a la entidad hidalguense.

Mientras tanto, en términos porcentuales, la entidad con el peor comportamiento entre el primer trimestre de 2021 y el mismo periodo, pero de este año, fue Jalisco, con un incremento de 944 por ciento.

En los primeros tres meses del año pasado, en la entidad del Occidente mexicano se detectaron nueve tomas clandestinas, mientras que en el mismo lapso de este año el número aumentó a 94.

“La alternativa del delito de tomas clandestinas, exhibe impactos negativos acumulativos en los delitos de alto impacto que no son cuantificados, lo que permite el dinamismo y migración delictiva”, señala el Igavim.

Puebla lidera en huachigas

En el apartado de robo de gas, Puebla fue la entidad en donde se detectaron más tomas clandestinas para la extracción de gas, con 208 casos en los primeros tres meses del año, seguidos por Veracruz, con 170.

En tercer lugar apareció el Estado de México, con 117 tomas clandestinas de gas.

Sin embargo, este indicador de robo de combustibles de Pemex también tuvo una baja general de 8.82 por ciento entre 2021 y 2022.

“Es importante remarcar que aunque el delito solo presenta registros en nueve entidades, es necesario analizar los impactos acumulativos que genera en otros delitos de alto impacto y en otros territorios”, añadió el Igavim.

Tags: gasgasolinahuachicolpemex

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.