miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Devuelve TotalEnergies parte del área que tiene frente a Campeche

La devolución es derivada de una obligación al concluir el periodo inicial de exploración y de uno adicional, aclaró la CNH.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 9, 2023
totalenergies devolucion cnh
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la francesa TotalEnergies EP México la devolución de la mitad del área contractual que tiene en aguas someras frente a las costas de Campeche, en consorcio con la empresa QatarEnergy E&P México.

Por ello, el organismo aprobó el inicio del procedimiento de terminación anticipada por reducción y la devolución de la porción del área bajo el contrato CNH-R02-L01-A15.CS/2017.

En la sexta reunión ordinaria del órgano de gobierno de la CNH, Luis Enrique López Ruiz, de la Unidad Jurídica de Asignaciones y Contratos, aclaró que la devolución del 50 por ciento del área no se debe a ningún asunto técnico por parte de TotalEnergies y tampoco implica ningún riesgo geológico ni de rentabilidad.

“Es derivado de una obligación que tiene el propio contratista de que, como concluyó su periodo inicial de exploración y se le otorgó un periodo adicional, él está obligado por temas contractuales a que devuelva el 50 por ciento del área contractual”, dijo el funcionario.

Lo anterior, agregó, a diferencia de otras renuncias en las que los contratistas ejercen su derecho para poder renunciar a una parte o a la titularidad de sus áreas contractuales.

López Ruiz recordó que el 5 de abril de este año terminó el periodo inicial de exploración, por lo que a partir del día siguiente, se encuentra en un periodo adicional de exploración que estaba vigente hasta el 6 de abril de 2025.

Sin embargo, el 10 de abril TotalEnergies notificó a la CNH su intención de devolución de una parte del área contractual.

“Hay que considerar que el contratista no cuenta con un programa de evaluación o con un plan de desarrollo aprobado dentro del área contractual”, indicó López Ruiz.

El área, bajo la modalidad de contrato de producción compartida, está ubicada en la provincia petrolera Cuencas del Sureste y tiene una superficie de 971.56 kilómetros cuadrados (km²), por lo que la porción a devolver sería de poco más de 485 km2.

De acuerdo con la cláusula 7.1, inciso b), del contrato petrolero, si a TotalEnergies se le concedió un Primer Período Adicional de Exploración mediante el compromiso de realizar las Unidades de Trabajo equivalentes a un pozo exploratorio, deberá renunciar y devolver el 50 por ciento del área contractual que no esté contemplada en un Programa de Evaluación o en un Plan de Desarrollo aprobado por la CNH al finalizar el Periodo Inicial de Exploración.

Con base en los datos de la propia Comisión, la firma francesa no tiene terminado ningún pozo y ha acreditado 2 mil 771 unidades de trabajo en exploración de un total de 38 mil 800 unidades del Programa Mínimo de Trabajo en toda el área contractual.

Así, este día, por unanimidad, los comisionados integrantes del órgano de gobierno aprobaron el inicio del Procedimiento de Terminación Anticipada (PTA) por reducción y devolución de una parte del área contractual, cuyo kilometraje y coordenadas de la devolución serán validados por el Centro Nacional de información de Hidrocarburos (CNIH) en la conclusión del PTA.

Recordó que en la primera sesión ordinaria de 2023, del 30 de marzo pasado, el órgano de gobierno autorizó a TotalEnergies la reducción de su interés de participación en este contrato, de 50 a 35 por ciento.

La cesión de ese 15 por ciento fue a favor de la empresa Overseas Petroleum and Investment Corp., Opicoil.

Tags: comisión nacional de hidrocarburosdevolución de área contractualQatar EnergyTotalEnergies

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.