jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban diputados paquete económico 2019

Redacción por Redacción
julio 9, 2018
Aprueban diputados paquete económico 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueban diputados paquete económico 2019

Ulises Juárez / Energía a Debate

La tarde de este martes el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2019 luego de un debate en donde uno de los puntos álgidos fue el tema del precio final para las gasolinas.

La presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas, del Partido Acción Nacional, recriminó a los legisladores de Morena, PVEM, PES y PT que el paquete económico no contemple la reducción del precio de los combustibles, como se prometió en campaña.

“El próximo año, el gobierno recaudará más de 10 mil millones de pesos adicionales por el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) en gasolina, y siguen mintiendo a la población”, espetó la diputada. “El próximo año pagaremos gasolinas más caras para fincar proyectos inviables y asistenciales”, recriminó la legisladora secundada por sus compañeros del PRI y de Movimiento Ciudadano.

Y añadió: “Esta Ley de Ingresos da continuidad al gasolinazo, ya que contrariamente a las promesas, el IEPS lejos de disminuir, aumenta”.

Por su parte, Dolores Padierna, vice presidenta de la Cámara baja, reiteró que el precio de las gasolinas no aumentará más allá de la inflación, estimada en 3.4 por ciento en el proyecto de ingresos presentado por el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, el sábado pasado.

Padierna, de la fracción de Morena, aseguró que a medida que se consolide la estrategia del nuevo gobierno, se irán reduciendo los precios de los combustibles.

Respecto al subsidio aplicado a estos energéticos, la diputada morenista dijo que, de enero a octubre de este año, el precio de la gasolina aumentó más de 23 por ciento y el subsidio al IEPS produjo una pérdida en la recaudación de 93 mil millones de pesos en comparación con 2016, y de 35 mil millones respecto a 2017.

También comentó que a partir de noviembre pasado los precios del petróleo han bajado en 23.3 por ciento. “Los precios han disminuido 0.28 por ciento en lo que va de diciembre y, de cumplirse las expectativas, los precios disminuirán y, en consecuencia, disminuirán al público”, prometió.

Por su parte, el diputado del PRD, Antonio Ortega Martínez, consideró que la confianza en los mercados es el elemento clave para el cumplimiento de las metas de la Ley aprobada. “El paquete económico es austero, dudosamente responsable, promete estabilidad, pero no es un heraldo de la cuarta transformación”, apuntó.

Al respecto, Ortega Martínez advirtió: “si no hay cambios en la Ley de Ingresos, si no hay cambios en la Ley de Presupuesto, en los temas que hemos tratado como los precios de las gasolinas, crear mecanismos de estabilización fiscal automático y terminar con la discrecionalidad del Ejecutivo en el ejercicio de los excedentes, el voto de los diputados del PRD será en contra”.

La Ley de Ingresos 2019 contempla recursos tributarios por 5.2 billones de pesos, además de una contratación de deuda que asciende a los 600 mil millones, alcanzando un recurso total por 5.8 billones de pesos.

La Ley se basa en un crecimiento estimado para el año que viene de entre 1.5 y 2.5 por ciento, principalmente porque considera que Estados Unidos presentará una actividad productiva menor, impactando en las exportaciones mexicanas no petroleras.

Respecto a los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2019, se prevé que el nivel de la inflación conserve una tendencia descendente y sea de 3.4 por ciento, aun cuando la Encuesta del Banco de México prevé un índice inflacionario de 3.85 por ciento.

En cuanto al cálculo de la mezcla mexicana de exportación, los CGPE 2019 proyectan un precio promedio de 55 dólares por barril, 7 dólares por debajo al costo esperado al cierre de 2018, previsto en 62 dólares.

En este mismo renglón, la Ley de Ingresos 2019 considera que la plataforma de producción de crudo se ubicará en los 1.847 millones de barriles promedio diarios, 6.85 por ciento por debajo de lo estimado en los CGPE 2018 que proyectaron 1.983 millones de barriles.

“La estimación de la plataforma incluye una producción de petróleo crudo de Pemex de 1,801 mbd, así como la producción de agentes privados, considerando los contratos de licencia y producción compartida adjudicados en las rondas de licitaciones, las migraciones de contratos y las asociaciones estratégicas con Pemex (farmouts)”, especifican los CGPE.

Estiman también que, por un incremento en 50 mil barriles diarios de extracción de crudo, los ingresos petroleros del sector público aumentarían en 19 mil 440 millones de pesos, equivalente al 0.08 por ciento del Producto Interno Bruto de 2019.

Tags: camara de diputadoscombustiblesdolores padiernaley de ingresospaquete economicoprecios de las gasolinas

Entradas Relacionadas

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.