lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inicia Braskem producción comercial de polipropileno en Texas

Redacción por Redacción
agosto 19, 2020
Inicia Braskem producción comercial de polipropileno en Texas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Braskem inicia con éxito la producción comercial de su nueva línea de producción de polipropileno de clase mundial en La Porte, Texas

 

Inicia Braskem producción comercial de polipropileno en Texas

 

Braskem (B3: BRKM3, BRKM5 y BRKM6; NYSE: BAK; LATIBEX: XBRK), el mayor productor de poliolefinas de América y productor líder de biopolímeros del mundo, anuncia hoy el exitoso lanzamiento de la producción comercial en la reciente línea de producción de polipropileno de clase mundial en La Porte, Texas.

 

La nueva línea de Braskem posee una capacidad de producción de más de 450 kilotoneladas (kt) o 1000 millones de libras anuales, con capacidad para producir la cartera entera de productos de polipropileno, incluido un amplio rango de productos como homopolímeros, copolímeros de impacto y copolímeros aleatorios. La construcción comenzó en octubre de 2017 y la fase final de construcción mecánica se completó en junio de 2020. El lanzamiento de la producción comercial se da tras la exitosa finalización del proceso de puesta en funcionamiento y el cumplimiento de los estrictos protocolos de garantía de calidad de productos de Braskem.

 

Mark Nikolich, director ejecutivo de Braskem America, afirmó: “El lanzamiento de la producción comercial en nuestra línea de polipropileno en La Porte afianza claramente la posición de Braskem como líder del mercado de polipropileno en Norteamérica. Nuestra inversión de 750 millones de dólares en la línea de producción de polipropileno más grande de América y la primera planta de polipropileno de Norteamérica desde 2008 refleja nuestro compromiso constante de satisfacer las necesidades de nuestros clientes hoy y en los años venideros. Con el próximo lanzamiento de nuestro centro de exportaciones globales en Charleston, Carolina del Sur, aumentaremos considerablemente la capacidad de abastecer a los clientes de toda Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, gracias a esta expansión de la producción en los EE. UU. También me gustaría agradecer personalmente a todo el equipo de Braskem, así como a nuestros socios de diseño y construcción, por hacer realidad este increíble proyecto en medio del complejo entorno a causa de la COVID19. La seguridad de nuestros miembros de equipo siempre es la prioridad y su desempeño excepcional durante todo el proyecto es un verdadero testimonio de su compromiso con la excelencia profesional”.

 

La construcción de las instalaciones afectó de manera positiva la economía de la región del golfo de Texas, ya que se empleó a unos 1300 trabajadores del sector de la construcción. Se crearon otros 50 puestos de trabajo permanentes a tiempo completo en Braskem para respaldar la producción comercial a largo plazo. El diseño de la planta se desarrolló totalmente en consonancia con el compromiso de sostenibilidad de Braskem y la consideración de los indicadores ecológicos, tales como las emisiones y la eficiencia en el uso del agua y la energía, además del reciclaje y la reducción de desperdicios. Si desea obtener más información sobre la nueva línea de producción de Braskem, visite nuestro sitio web en www.braskem.com/usa/delta.

 

“La puesta en marcha de nuestra nueva línea de producción llega en el momento en que la industria norteamericana del polipropileno más lo necesita. El mercado se ha adaptado a la pandemia de la COVID y la demanda en Norteamérica se ha recuperado a los niveles previos a la COVID. Esta demanda, junto con los recientes retos operativos de la industria, ha creado una situación en la que los clientes de Norteamérica necesitan nuestro apoyo. Nos complace poner a disposición de los clientes de Norteamérica y también internacionales esta nueva capacidad de producción”, comentó Alexandre Elias, vicepresidente del departamento de Polipropileno de Norteamérica.

 

En junio de 2020, Braskem América anunció el desarrollo de su nuevo centro de exportaciones globales en Charleston, Carolina del Sur, para abastecer mejor a los clientes internacionales desde el mercado de los EE. UU. Las instalaciones del nuevo centro de exportaciones globales ofrecerán servicios de empaque, almacenamiento y envío de exportaciones para servir de apoyo para las instalaciones de producción de polipropileno de Braskem en los EE. UU. Con la fase de diseño y desarrollo ya muy avanzada, se espera que el nuevo centro de exportaciones globales se complete en el tercer trimestre de 2020, y contará con capacidad para servir de apoyo para los envíos de exportaciones por un monto máximo anual de 450 millones de libras (204 kilotoneladas) en productos de polipropileno y polímeros especiales a los clientes de Braskem en todo el mundo. El puerto de Charleston cuenta con servicios ferroviarios diarios rápidos intermodales y mercantiles, y con más de 20 transportistas marítimos que entregan carga entre Charleston y más de 150 países en todo el mundo.

 

Para respaldar el uso sostenible del polipropileno a través del desarrollo de la economía circular y la inversión en dicha economía, Braskem América se convirtió recientemente en un miembro fundador y socio de financiación de la Coalición de Reciclaje de Polipropileno, enfocada principalmente en aumentar la recuperación y reutilización de propileno en los EE. UU.

 

La Coalición de Reciclaje de Polipropileno, una iniciativa conjunta con The Recycling Partnership es una colaboración para mejorar la infraestructura del reciclaje de polipropileno en los EE. UU., con énfasis en la ampliación del acceso al reciclaje residencial, a fin de garantizar que este material de empaque esencial se recupere en la mayor medida posible y se reutilice en mercados finales, lo que incluye el empaque de alimentos y bebidas, productos de consumo y componentes de automoción. La Coalición ofrece subvenciones de financiación, a fin de respaldar los programas comunitarios de reciclaje residencial para los gobiernos locales, las autoridades encargadas de los desperdicios sólidos y las tribus con reconocimiento federal.

 

Para obtener más información sobre la Coalición de Reciclaje de Polipropileno y los integrantes de financiación, o para averiguar cómo sumarse, visite Recycling Partnership.

 

Para obtener información adicional sobre la posición de la economía circular de Braskem, visite www.braskem.com/circulareconomy.

Tags: Braskempetroquímica

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.