Enviado
ACAPULCO, Gro.- La refinería de Dos Bocas funcionará hasta el último trimestre de 2025, comentó Marcela Dueñas, gerente de Vinculación con el Mercado de S&P Commodity Insights.
Durante el panel Mercados volátiles de petrolíferos, ¿hasta cuándo?, que se realizó durante la Onexpo Convención & Expo 2023, la especialista aseguró que México tendrá que seguir importando combustibles porque la producción interna todavía no es suficiente.
Señaló que si bien en las seis refinerías que tiene el país han aumentado la capacidad de procesamiento, los accidentes que reportan de manera constante, además de que el país no cuenta con producción de diésel bajo en azufre, obligarán a México a comprar combustibles del exterior.
“Nosotros pensamos que la refinería de Dos Bocas no va a entrar en operación hasta el último trimestre de 2025”, dijo Marcela Dueñas.
En su intervención, señaló que la demanda de la gasolina en México se va a mantener en alta, en 795 mil barriles diarios, mientras que el diésel se mantendrá en 390 mil barriles día, cifras similares a las del año entrante.
Añadió que en este contexto, los gasolineros deben estar pendientes de lo que ocurre en el exterior con los precios de referencia de la gasolina debido a que México importa una buena parte del combustible que consume.
Hay incertidumbre sobre el pico de consumo de combustibles
La especialista de S&P mencionó que todavía es incierto el tiempo que tardará el mercado mexicano en alcanzar el pico en el consumo de combustibles, debido a la transición hacia una movilidad menos contaminante.
“Una de las cosas que están impactando al consumo de los combustibles es la eficiencia de los coches, porque cada día requieren menos combustibles. También hay combustibles alternativos, como el hidrógeno, pero todavía estamos en pañales”, dijo.
El factor que impactará en mayor medida el consumo de combustibles es la electromovilidad, pero en México la fecha para este movimiento todavía es incierta, pues la venta de autos nuevos híbridos y eléctricos apenas representa dos por ciento del total.
“La gasolina y el diésel va a llegar a un pico en todo el mundo. Para Estados Unidos, este pico va a llegar en 2030, pero para México en ese año los vehículos eléctricos van a representar ocho por ciento de la demanda, mientras que en Estados Unidos alcanzará 60 por ciento”, añadió.