jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas funcionará hasta el último trimestre de 2025

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 16, 2023
Dos Bocas funcionará hasta el último trimestre de 2025
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado 

ACAPULCO, Gro.- La refinería de Dos Bocas funcionará hasta el último trimestre de 2025, comentó Marcela Dueñas, gerente de Vinculación con el Mercado de S&P Commodity Insights.

Durante el panel Mercados volátiles de petrolíferos, ¿hasta cuándo?, que se realizó durante la Onexpo Convención & Expo 2023, la especialista aseguró que México tendrá que seguir importando combustibles porque la producción interna todavía no es suficiente.

Señaló que si bien en las seis refinerías que tiene el país han aumentado la capacidad de procesamiento, los accidentes que reportan de manera constante, además de que el país no cuenta con producción de diésel bajo en azufre, obligarán a México a comprar combustibles del exterior.

“Nosotros pensamos que la refinería de Dos Bocas no va a entrar en operación hasta el último trimestre de 2025”, dijo Marcela Dueñas.

En su intervención, señaló que la demanda de la gasolina en México se va a mantener en alta, en 795 mil barriles diarios, mientras que el diésel se mantendrá en 390 mil barriles día, cifras similares a las del año entrante.

Añadió que en este contexto, los gasolineros deben estar pendientes de lo que ocurre en el exterior con los precios de referencia de la gasolina debido a que México importa una buena parte del combustible que consume.

Hay incertidumbre sobre el pico de consumo de combustibles

La especialista de S&P mencionó que todavía es incierto el tiempo que tardará el mercado mexicano en alcanzar el pico en el consumo de combustibles, debido a la transición hacia una movilidad menos contaminante.

“Una de las cosas que están impactando al consumo de los combustibles es la eficiencia de los coches, porque cada día requieren menos combustibles. También hay combustibles alternativos, como el hidrógeno, pero todavía estamos en pañales”, dijo.

El factor que impactará en mayor medida el consumo de combustibles es la electromovilidad, pero en México la fecha para este movimiento todavía es incierta, pues la venta de autos nuevos híbridos y eléctricos apenas representa dos por ciento del total.

“La gasolina y el diésel va a llegar a un pico en todo el mundo. Para Estados Unidos, este pico va a llegar en 2030, pero para México en ese año los vehículos eléctricos van a representar ocho por ciento de la demanda, mientras que en Estados Unidos alcanzará 60 por ciento”, añadió.

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.