lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos Bocas destruye valor para Pemex: IMCO

Redacción por Redacción
julio 31, 2019
Dos Bocas destruye valor para Pemex: IMCO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Dos Bocas destruye valor para Pemex: IMCO

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) propuso que el proyecto de la refinería de Dos Bocas, a realizarse en Tabasco, sea cancelado, debido a que su inversión tiene un 2 por ciento de probabilidad de éxito.

 

Este martes, el Instituto dio a conocer el estudio “Diagnóstico IMCO, Refinería Dos Bocas”, el cual determinó que el proyecto de la planta de refinación generaría más costos que beneficios, por lo que “destruye valor para Pemex”.

 

Elaborado por Jorge Andrés Castañeda, coordinador de Proyectos del IMCO, y Ana Thaís Martínez, investigadora del mismo centro, el estudio creó un modelo financiero de la refinería, el cual sometió a una simulación Montecarlo para analizar 30 mil escenarios.

 

El IMCO explicó que este análisis modifica los supuestos que determinan los flujos financieros en cada escenario, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para evaluar la viabilidad financiera de los proyectos de inversión.

 

Los supuestos que cada escenario modifica son márgenes de refinación, inversión total, tiempo de construcción y gastos operativos, agregó el Instituto a cargo de Manuel Molano.

 

Los resultados de este ejercicio, añadió, consideran de forma robusta las contingencias de un proyecto de esta naturaleza. Es importante subrayar que este ejercicio no considera los costos de construcción de infraestructura adicional, como ductos e instalaciones de almacenamiento, o la remodelación del puerto de Dos Bocas para recibir buques de hondo calado. 

 

En su conclusión, el IMCO subrayó que en 98 por ciento de los 30 mil escenarios, el proyecto de inversión en la refinería Dos Bocas genera más costos que beneficios. “Es decir, destruye valor para Pemex”.

 

Asimismo, el organismo advirtió que la decisión de realizar el proyecto puede generar una grave crisis de las finanzas públicas para todo el país.

 

“Como lo afirmó la SHCP, Pemex necesita tener un plan de negocios creíble y razonable. Para lograrlo, es necesario que la principal empresa de México se enfoque en inversiones que generen valor y no que lo destruyan. De acuerdo a la información disponible, que fue incorporada en este ejercicio, la construcción de una refinería en Dos Bocas tiene una alta probabilidad de ser un obstáculo para alcanzar ese objetivo”, consideró.

 

En este tenor, el IMCO propuso definitivamente cancelar el proyecto de la refinería de Dos Bocas y expuso dos acciones en su lugar: Explorar otras opciones para mejorar las condiciones de abasto en el mercado de gasolinas y diesel, como inversiones en logística y almacenamiento de combustibles, reasignar los recursos a actividades que incrementen la viabilidad financiera de Pemex, como son la exploración y producción.

 

Consulte el estudio completo en el sitio de Internet del IMCO.

 

 

Tags: imcoinstituto mexicano para la competitividadManuel Molanopemexpetroleos mexicanosrefinacionrefineria de dos bocas

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.