jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inauguran terminal de refinados en el puerto de Veracruz

Redacción por Redacción
diciembre 19, 2020
Inauguran terminal de refinados en el puerto de Veracruz
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Inauguran terminal de refinados en el puerto de Veracruz

 

Redacción / Energía a Debate

 

Se inauguró la terminal marítima de productos refinados de la empresa IEnova en el nuevo puerto de Veracruz, la cual cuenta una capacidad de 2.1 millones de barriles de almacenamiento para gasolina, diésel y turbosina.

 

La terminal, cuyo principal usuario y cliente comercial será Valero México, cuenta con una capacidad de 2.1 millones de barriles de almacenamiento para gasolina, diésel, turbosina y MTBE. Durante su construcción se generaron más de 5,500 empleos directos e indirectos y se requirió una inversión total superior a los 6 mil millones de pesos, además de que se realizó una donación para el programa de restauración de arrecifes del Acuario de Veracruz. Valero México ya inició operaciones, ya que obtuvo un acuerdo de largo plazo para importar combustibles.

 

La inauguración contó con la presencia de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, y el gobernador del estado, Cuitláhuac García. Durante la inauguración, Nahle expresó que con la terminal se garantiza el abastecimiento de combustibles para los 126 millones de mexicanos, pues se suma a las 77 terminales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las 10 terminales privadas, por lo que el almacenamiento para gasolinas ahora es para 20 días de consumo, explicó.

 

“Eso se llama balance energético. Eso hemos estado haciendo en este gobierno: cuidar las inversiones, los combustibles, los energéticos”, agregó. Manifestó que México va caminando a una transición energética y que los inversionistas pueden tener la seguridad de que el gobierno es serio y de que existe un adecuado balance.

 

La Terminal de Refinados en Veracruz forma parte de un proyecto logístico junto con dos terminales de almacenamiento terrestres que construye IEnova en la zona de Puebla y en el Valle de México, las cuales aumentarán la disponibilidad de combustibles en la región centro del país.

 

IEnova construye y operará esas dos terminales terrestres, cuya capacidad será de 500,000 y 800,000 barriles, respectivamente. Valero México ha contratado la capacidad de las dos terminales. La terminal marítima, más las dos terminales terrestres, requirieron una inversión cercana a 350 millones de dólares.

 

Tags: ienovapueblaTania Ortizvalero

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.