domingo, mayo 18, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Logran producción de 3 millones de toneladas de polietileno

Redacción por Redacción
enero 13, 2020
Logran producción de 3 millones de toneladas de polietileno
Share on FacebookShare on Twitter

Logran producción de 3 millones de toneladas de polietileno

Redacción / Energía a Debate

La empresa petroquímica Braskem Idesa informó hoy que alcanzó, al cierre de 2019, tres millones de toneladas de polietileno producidas en México en su complejo petroquímico de Nanchital, Veracruz, el cual inició operaciones hace tres años y medio.

Algunos de los éxitos de este período son:

* La producción acumulada representó la sustitución de importaciones y la generación de exportaciones, con un impacto en la balanza de divisas de 3.4 mil millones de dólares desde la inauguración de la planta en 2016.

* En 2019 Braskem Idesa lanzó al mercado la primera resina mexicana de polietileno de alta densidad (PEAD) con contenido de plásticos reciclados pos-consumo “I´m green Recycled”, contribuyendo de forma decisiva para que el polietileno se inserte en una economía circular y más sustentable.

* Generó 800 empleos directos y más de 3,000 indirectos, permanentes y de calidad, en su mayoría en el sureste del país.

* Implementó numerosos programas sociales, de salud y de seguridad en las comunidades cercanas a sus operaciones beneficiando a más de 5,000 familias en la región.

* Impulsa la cultura del reciclaje con la creación y apoyo a una Cooperativa de Reciclaje en Nanchital, además de instalar programas de educación en 24 escuelas de nivel primaria en la región y organizar diversos eventos con el objetivo de fomentar el consumo responsable del plástico y el cuidado al medio ambiente.

* Otra acción importante fueron las cuatro ediciones de Plastianguis, programa de educación ambiental adoptado de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), contando ya con tres eventos en Nanchital y una edición en la Facultad de Química de la UNAM en la Ciudad de México. Con este programa, se ha orientado a más de 10,000 personas en separación y reciclaje de plásticos, además de haber recuperado más de 95 toneladas de residuos que fueron reincorporados a la cadena de valor para ser reciclados.

* En noviembre 2018 Braskem Idesa hizo público su compromiso global en torno a la “economía circular” para lograr que el 100 por ciento de los embalajes de plástico se reutilicen, reciclen o recuperen hasta el 2040, fortaleciendo un ecosistema dentro de la cadena de valor del polietileno, generando oportunidades y soluciones junto a sus clientes.

“Estamos encantados de haber alcanzado los tres millones de toneladas de polietileno desde que se inauguró nuestro complejo”, comentó Roberto Velasco, Director Industrial de Braskem Idesa. “Esto demuestra que México puede competir con éxito en un escenario internacional en el sector petroquímico, y entregar resultados atractivos para accionistas, mercado financiero, comunidad y otras partes interesadas”.

El polietileno producido es una materia prima utilizada en toda la base de la economía, como agricultura, empaques y embalajes, construcción e infraestructura, higiene y limpieza, químicos, automotriz, cosméticos y farmacéuticos, entre otras.

Braskem Idesa afirmó que seguirá generando empleos de calidad y desarrollo económico para México y en la permanente busca de soluciones para el desarrollo de todo el sector petroquímico juntos con los demás participantes, como proveedores, clientes, gobierno y sociedad.

Tags: ANIQCleantho Leiteeconomía circularJose Luis UriegasNanchitalplasticosreciclajeRoberto VelascoVeracruz

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.