jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresas presentarán propuestas para Dos Bocas

Redacción por Redacción
agosto 1, 2017
Empresas presentarán propuestas para Dos Bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Mañana empresas presentarán propuestas para Dos Bocas

 

Redacción / Energía a Debate

 

Será el martes 30 de abril cuando las cuatro empresas convocadas por el gobierno federal para la construcción de la refinería de Dos Bocas entregarán sus propuestas técnicas y económicas, anunció esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo dijo que la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos analizarán cada una de los cuatro paquetes de propuestas y, con ello, posteriormente emitir el fallo y finalmente adjudicar la obra.

 

Las empresas invitadas por la actual administración de manera restringida para participar en la licitación del proyecto, Bechtel y Techint, además de los consorcios formados por Jacobs y Worley Parsons y Technip y KBR, habían solicitado una ampliación de diez días al plazo para la entrega de sus propuestas.

 

“Pidieron diez días y se les otorgó de prórroga para presentar la propuesta”, comentó López Obrador. “Iba a ser originalmente el 18 (de abril) y se va a entregar mañana”.

 

De acuerdo con el proyecto del gobierno federal, Dos Bocas procesará crudo tipo Maya, de alrededor de los 22 grados API, para producir 340 mil barriles diarios de refinados, esto como parte de un proyecto más amplio orientado a acabar con las importaciones de gasolinas que, a febrero pasado, llegaron a los 542.136 mil barriles diarios (mbd), mientras que las del diesel alcanzaron los 191.594 mbd, de acuerdo con cifras de Pemex.

 

En este sentido, López Obrador criticó ayer la política de las administraciones pasadas las cuales, dijo, apostaron por la compra de petróleo y gasolinas del extranjero, además de que solo buscaban privatizar al sector energético.

 

En gira por la refinería de Salina Cruz, ubicada en Oaxaca, el mandatario federal aseguró ante los trabajadores de la planta que con los ahorros que se obtengan de la llamada “austeridad republicana” se financiará la rehabilitación de las seis refinerías existentes.

 

“Ya no queremos comprar”, afirmó, luego de explicar que se están comprando 600 mil barriles diarios de los 800 mil que consume el país. “Queremos producir la gasolina. Es el plan”, subrayó.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorpemexpetroleos mexicanosrefinacion de petroleorefineria dos bocassecretaria de energiaSener

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.