jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Quién es Quién transparenta precios de las gasolinas: Onexpo

Redacción por Redacción
noviembre 27, 2017
Quién es Quién transparenta precios de las gasolinas: Onexpo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

fff

 

Redacción / Energía a Debate

 

El gremio gasolinero del país refrendó su compromiso por la transparencia en los precios de los combustibles mediante el mecanismo conocido como “Quién es quién en los precios de las gasolinas” llevado a cabo por el gobierno federal, con el fin de evitar los subsidios aplicados durante décadas.

 

En la inauguración del evento Onexpo 2019, Convention & Expo, celebrado esta mañana en Boca del Río, Veracruz, Roberto Díaz de León, presidente nacional de la Onexpo, aseguró que este mecanismo permite al público conocer los distintos elementos que conforman el precio final de las gasolinas.

 

“El ‘Quién es quién’ permite adentrarnos más –a todos los actores- en el cómo y el porqué de los precios, en la construcción de estos y en la importancia de que se consideren factores que son determinantes,  como los precios de referencia internacionales, el tipo de cambio, y  los costos adicionales internos como el transporte según la ubicación, y el medio utilizado para llevarlo de un punto a otro, la calidad final del producto cuando contiene diversos aditivos que mejoran su  rendimiento, e incluso, considerar aspectos importantes como la atención en el servicio, aspectos que están en la mente y en el deseo de compra de los consumidores que no son indiferentes  ni a los servicios ni a la imagen de cada estación”, dijo el empresario potosino.

 

“Todos los factores presentes en la venta al público de combustibles –tangibles o intangibles- requieren de inversiones. El consumidor aprecia el resultado y está dispuesto a pagar porque agregan valor”, subrayó.

 

Con la presencia de Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Miguel Gerardo Breceda Lapeyre, director general de Pemex Transformación Industrial; Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, y Luis Vera Morales, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), entre otros, Díaz de León también destacó la importancia de la actividad de los gasolineros en la economía del país.

 

“Todos generan empleos, invierten, capacitan, pagan impuestos, enfrentan y superan adversidades y viven todos los días del año con gran responsabilidad el pulso de México”, afirmó el líder del gremio.

 

Insistió en la necesidad de un esquema regulatorio que genere certeza y dé valor al mercado, a la vez que establezca condiciones iguales de competencia para todos los participantes con  proyectos de inversión atractivos que expandan negocios. “Esta orientación empresarial, conlleva el dialogo responsable con las autoridades. Necesitamos, no hay duda, transformar a México en un mejor país”, apuntó Díaz de León.

 

En este sentido, también resaltó la necesidad de la participación pública y privada conjunta para garantizar la seguridad energética del país.

 

Por ello, manifestó: “Es retador seguir contribuyendo al crecimiento de un nuevo modelo de competencia en el mercado de combustibles, donde también es relevante y fundamental un criterio de seguridad estratégica en los inventarios nacionales de los combustibles. Ni el Estado ni el mercado pueden, por sí solos, resolver la construcción de una mayor seguridad energética y un mercado más abierto, maduro, moderno y competitivo de combustibles en el siglo XXI”.

 

La Onexpo 2019, Convention & Expo se celebra en Veracruz del 5 al 7 de junio y en ella participan empresarios gasolineros nacionales y extranjeros, representantes de compañías fabricantes y comercializadoras de equipamiento para estaciones de servicio y negocios relacionados, funcionarios públicos,  analistas del sector y académicos.

 

Tags: aseacombustiblesestaciones de serviciogasolinasonexpo nacionalpemexpremex transformacion industrialRoberto Diaz de León

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.