lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rechazan gasolineros iniciativa de reforma a hidrocarburos

Redacción por Redacción
agosto 14, 2020
Rechazan gasolineros iniciativa de reforma a hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Rechazan gasolineros iniciativa de reforma a hidrocarburos

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los empresarios del ramo gasolinero se expresaron hoy a favor de la coordinación y concurrencia entre el Estado y el mercado de combustibles y se expresaron en contra de que el Estado –a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que compite en el mercado– tome el control de las instalaciones cuyos permisos para operar sean suspendidos.

 

En un posicionamiento sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) manifiesta que, en su opinión, dicha iniciativa genera incertidumbre y mayores riesgos a las inversiones realizadas por las empresas y ahonda los cuestionamientos sobre el compromiso gubernamental con el Estado de Derecho. Opina que, para combatir el llamado “huachicol fiscal”, sólo se requiere la aplicación efectiva por parte del Estado de las sanciones establecidas en las leyes vigentes.

 

La Onexpo asegura, en su comunicado, que apoyará las acciones que tengan por objeto fortalecer el Estado de Derecho y el combate a la impunidad y a las prácticas ilegales y/o delictivas en la importación y comercialización de combustibles.

 

Critica que la iniciativa pretenda declarar la suspensión de las actividades de las empresas para que Pemex, cuya posición de mercado es preponderante, tome el control de las instalaciones cuyos permisos para operar sean suspendidos.

 

Más aún, les preocupa que esto se pueda realizar sin un procedimiento que respete el derecho de audiencia y las normas que salvaguardan el cuidado de la operación y el mantenimiento de las instalaciones afectadas, que constituyen un patrimonio que conlleva importantes inversiones y que genera empleos para muchas familias mexicanas.

 

“La propuesta de iniciativa inhibe abiertamente la competencia y atenta de ese modo contra la certeza jurídica, al incorporar requisitos poco claros y de alta subjetividad para la aplicación de la suspensión y revocación de permisos, otorgando una amplia discrecionalidad a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la comprensión y ejecución de los mecanismos de revocación y caducidad”, manifiesta la Onexpo.

 

Y remata: “Esto mismo cambia drásticamente el marco jurídico, el foco de las inversiones y en general interviene coactivamente en el mercado de hidrocarburos de manera arbitraria a favor de Pemex impulsando la formación de un mercado monopólico”.

 

En la noche de este miercoles 7, los integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados recibieron el dictamen de esta reforma, que es idéntico a la iniciativa presentada el 26 de marzo pasado por el Presidente López Obrador.

 

 

Tags: ConcaminGraciela MarquezonexpoRoberto Diaz de LeónSecretaría de Economía

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.