martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sener da a conocer empresas interesadas en construir Dos Bocas

Redacción por Redacción
julio 25, 2019
Sener da a conocer empresas interesadas en construir Dos Bocas
Share on FacebookShare on Twitter

Sener da a conocer empresas interesadas en construir Dos Bocas

 

(Foto: @rocionahle en Twitter)

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, dio a conocer este mediodía los nombres de las empresas que participarán en la licitación restringida para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, a las cuales se les entregó la carta invitación a las 9:00 horas de esta mañana.

 

Se trata de dos consorcios, uno de los cuales es Bechtel-Techint de Estados Unidos, Italia y Argentina,  y el conformado por Worley Parsons-Jacobs de Australia y Estados Unidos, así como las empresas Technip, de Francia, y la norteamericana KBR, todos ellos especializados en ingeniería y construcción.

 

La ganadora, agregó, fungirá como el Project manager constructor de la obra y dijo que para esta licitación restringida, Petróleos Mexicanos seleccionó a las “mejores empresas del mundo” en construcción de refinerías.

 

“Aquellas que demostraron tener una amplia experiencia en la ejecución de este tipo de obra, capacidad técnica, capacidad de obra, calidad, con antecedentes y prácticas de operación transparentes y con códigos de ética de responsabilidad comprobado”, resaltó.  

 

Durante la ceremonia de conmemoración del 81 Aniversario de la Expropiación Petrolera, realizada en las instalaciones de la refinería “Miguel Hidalgo”, ubicada en el municipio de Atitalaquia, estado de Hidalgo, Nahle García destacó que ya se cuenta con las especificaciones técnicas que marca la actual Ley.

 

“Petróleos Mexicanos cumplió cabalmente con todos los requisitos que exige la actual Ley. Y digo la actual ley porque antes no se pedía permiso oficial con tantos requisitos para una refinería. Se necesitaba una refinería y se hacía”, dijo contundente la titular de la Sener.

 

Entre los requisitos cumplidos, refirió las especificaciones técnicas; la ubicación georeferenciada; el plano general y detallado, y el tipo, origen y calidad de la materia prima que, para esta planta, será crudo tipo Maya de 22 grados API.

 

Asimismo, se cuenta con el listado de productos terminados en capacidad, especificidad y volumen; diagrama de flujo; cartas compromiso para cumplir con garantías y seguros que sean requeridos; contrato de compra-venta de crudo para las subsidiarias de Pemex; garantía de comercialización de los combustibles; acreditación de la capacidad financiera; aprobación de pre-inversión y proyección presupuestaria; declaración de impuestos; acreditación de capacidad técnica, y el dictamen técnico y económico.

 

De la misma forma, señaló que se acreditó el diseño de la infraestructura y equipo que es acorde con las mejores prácticas ambientales; se presentó el manifiesto de conocimiento regulatorio; la evaluación de impacto social y anexos de evaluación económica y técnica.

 

Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, y miembros del gabinete, así como del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, Nahle García señaló que la nueva refinería, la séptima del Sistema Nacional de Refinación del país, tendrá una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles diarios más el consumo de materias primas secundarias.

 

Añadió que técnicos del Instituto Mexicano del Petróleo, de Pemex, de la Comisión Nacional del Agua, de la Comisión Federal de Electricidad, del gobierno del Estado de Tabasco y del Instituto de Ingeniería de la UNAM han trabajado en el estudio para la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

Tags: 81 aniversario expropiacion petroleraamloandres manuel lopez obradorconstrucción de refinería de dos bocaspemexpetroleos mexicanosrefineria de dos bocasrocio nahlesecretaria de energiaSener

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.