martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Técnicamente viable la refinería de Dos Bocas: IMP

Redacción por Redacción
abril 11, 2019
Técnicamente viable la refinería de Dos Bocas: IMP
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Técnicamente viable la refinería de Dos Bocas: IMP 

 

Redacción / Energía a Debate

 

El proyecto de la refinería de Dos Bocas es técnicamente viable y necesario para el país, aseguró esta tarde el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y manifestó que no es de su competencia hacer recomendaciones de tipo financiero.

  

Esta mañana, el diario Reforma publicó información donde se asegura que el IMP consideraba el proyecto de Dos Bocas como “técnicamente inviable y financieramente”, según un documento en posesión del periódico.

 

A este respecto, el Instituto apuntó en un comunidado de prensa: “El IMP, como brazo tecnológico de México, actualmente apoya y colabora en proyectos estratégicos de Pemex, como es el caso de la refinería de Dos Bocas, la cual es técnicamente viable y necesaria para nuestro país, al contribuir en la autosuficiencia en materia de combustibles”.

 

Y añadió: “Siendo el Instituto un organismo de carácter tecnológico, no es de su competencia presentar recomendaciones de tipo financiero, no habiendo validado ningún análisis en este sentido, siendo su aporte de carácter estrictamente técnico para contribuir de manera imparcial y objetiva a la toma de decisiones del sector”.

 

El IMP refirió que, con una visión de crecimiento tecnológico e industrial, apoya al Sistema Nacional de Refinación con ingeniería altamente especializada, lo cual lo ha posicionado como la firma de ingeniería más importante en el sector petrolero del país.

 

En este sentido, agregó, proporciona soluciones integrales de ingeniería y servicios relacionados a ésta para atender las necesidades del sector energético, mediante infraestructura y capacidades técnicas altamente especializadas en proyectos de gran complejidad e impacto, con estándares internacionales para apoyar al Gobierno Federal en el desarrollo de proyectos que busquen la sustentabilidad energética de nuestro país.

 

En cuanto al cambio de su titular, el IMP aclaró que con fundamento en el último párrafo del Artículo 15 de su Decreto de Creación, el Director General es designado en su cargo por un periodo de cuatro años.

 

En el caso del Dr. Ernesto Ríos Patron, su periodo al frente del Instituto fue del 28 de enero de 2015 al 28 de enero de 2019, por lo que en esta última fecha fue nombrado el nuevo titular, Marco Antonio Osorio Bonilla.

 

Reforma aseguró en su misma nota que la salida de Ríos Patrón se debía a la elaboración del documento sobre la supuesta inviabilidad de la refinería.

Tags: ernesto rios patronimpInstituto Mexicano del Petroleomarco antonio osoriorefinacionrefineria de dos bocastecnologia

Entradas Relacionadas

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas
Petróleo

Aumentó Pemex aportaciones a la Federación en el primer trimestre 2025, pero siguen bajas

mayo 20, 2025
Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.