martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eficiencia Energética en Edificios de la Administración Pública de Puebla

*Por Ermilo Barrera Novelo, Director General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla.

Agencia de Energía del Estado de Puebla por Agencia de Energía del Estado de Puebla
diciembre 1, 2022
aeep puebla eficiencia energetica
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ermilo Barrera Novelo y Fabiola Jazmín Torres Martínez

La Eficiencia Energética es una estrategia mediante la cual se busca maximizar el uso y aprovechamiento de los recursos energéticos, reduciendo su consumo a través de la implementación de Medidas de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía, mismas que podrán ser de carácter tecnológico u operativo. Su principal característica será reducir el consumo de energía, sin afectar la comodidad de las personas usuarias y/o la producción.

En este sentido, la Agencia de Energía ha diseñado el proyecto Puebla Ahorro y Uso Eficiente de la Energía (PAUEER), el cual genera acciones para:

  1. Impulsar la Eficiencia Energética como estrategia de reactivación económica a través del ahorro en el consumo de energéticos a través de capacitaciones, diagnósticos y sistemas de mejora continua en los distintos sectores productivos.
  2. Difundir la Eficiencia Energética dentro de los sectores público y privado.
  3. Fomentar la Igualdad Sustantiva dentro de la formación de capacidades humanas en Eficiencia Energética.

Derivado del gran campo de acción del proyecto, se ha desglosado en seis capítulos:

  1. MiPyMEs
  2. Edificaciones
  3. Vivienda
  4. Gran Empresa
  5. Normatividad y Certificaciones
  6. Municipios
    1. Alumbrado público
    1. Bombeo de agua

En particular, dentro del capítulo de Edificaciones, se ha llevado a cabo la Primera Etapa de Planes de Eficiencia Energética en Edificios de la Administración Pública del Estado, con los cuales se busca el ahorro en la facturación eléctrica a partir de la implementación de medidas para el ahorro y uso eficiente de la energía.

“Implementar los Planes busca fomentar una cultura laboral basada en el uso racional de la energía”.

Implementar los Planes busca fomentar una cultura laboral basada en el uso racional de la energía dentro de los espacios de trabajo y una mejora continua en materia de eficiencia energética, además de establecer lineamientos de carácter administrativo para el uso y adquisición de equipos, sistemas e inmuebles con tecnologías eficientes y de bajo consumo energético.

La información específica de cada Entidad y Dependencia ha sido clave para generar los Planes de Eficiencia Energética, ya que es indispensable conocer el histórico de al menos un año de consumo, facturación de energía, así como un censo de los equipos que se tienen instalados como son: iluminación, equipo de cómputo, aire acondicionado, bombeo y misceláneos.

Partiendo del análisis de información, se generaron recomendaciones y se estableció una línea base para dar seguimiento a indicadores que permitan evaluar el avance y desempeño de la implementación de los Planes.

Con base en ello se han establecido los siguientes objetivos:

  1. Reducir anualmente un mínimo del 3% del consumo de energía eléctrica
  2. Generar ahorros promedios de 15% anualmente en el pago de facturación respecto a la línea base establecida en cada plan.

Es importante resaltar que la implementación de Medidas de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía es una serie de acciones continuas que requieren de seguimiento, por lo que mensualmente se solicita a las Entidades y Dependencias participantes reportar consumos, facturaciones y acciones implementadas.

Finalmente, esta Primera etapa ha dado paso a las siguientes:

  • Segunda Etapa de Planes de Eficiencia Energética, a la cual se han sumado diez dependencias.
  • Planteamiento de Lineamientos de Eficiencia Energética en Entidades y Dependencias de la Administración Pública del Estado, mismos que se desarrollan interinstitucionalmente y en observancia de la experiencia nacional e internacional.

Dichas acciones que fortalecen tanto la descarbonización de la Administración Pública del Estado como el ahorro económico en el pago de la factura eléctrica.


*/ Ermilo Barrera Novelo es Director General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP) y Fabiola Jazmín Torres Martínez es Directora de Gestión y Seguimiento de Proyectos de la AEEP.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: Agencia de Energía del Estado de Pueblaeficiencia energética en edificio públicosenergía

Entradas Relacionadas

Lanza Secretaría de Economía de Puebla programa “Incentivos Verdes”
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Lanza Secretaría de Economía de Puebla programa “Incentivos Verdes”

octubre 5, 2023
Establece Gobierno de Puebla alianzas estratégicas para combatir la pobreza energética
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Establece Gobierno de Puebla alianzas estratégicas para combatir la pobreza energética

abril 20, 2023
moveup aeep resultados
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Resultados de la Agencia de Energía del Estado de Puebla 2022

diciembre 16, 2022
Desigualdad entre luz y calor
Agencia de Energía del Estado de Puebla

Desigualdad entre luz y calor

diciembre 6, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.