lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eficiencia y calidad de energía

Por Carlos Haro Humarán *

Plumas Invitadas por Plumas Invitadas
junio 25, 2024
Eficiencia y calidad de energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El suministro de energía eléctrica es necesario para que los usuarios finales puedan llevar a cabo sus operaciones. Existe más de una forma para que los usuarios finales tengan acceso a suministro de energía eléctrica en México:

  1. Por medio de suministro a través de las redes generales de distribución o red nacional de transmisión.
  2. Generación en sitio en modo isla (sin interconexión al sistema eléctrico nacional).
  3. La combinación de los dos puntos anteriores.

Una vez obtenido el suministro eléctrico por cualquiera de las opciones anteriores, es importante que el usuario final cuide la calidad de energía en su centro de carga principal, de no hacerlo puede afectar el desempeño y/o la vida útil de sus cargas eléctricas de manera conjunta o individual, lo que también puede llevar a un uso ineficiente en la energía (mayor consumo de kilowatt-hora), lo que se ve reflejado en costos operativos que los usuarios finales pueden mejorar, pero que muchas veces no dan el cuidado adecuado en esto debido a estar completamente centrados en terminar sus productos finales y tomar las facturas de energía eléctrica como un gasto operativo normalizado.

Los parámetros de energía eléctrica en los cuales muchos usuarios finales pueden tener áreas de oportunidad son los siguientes:

  • Suministro de voltaje.
  • Frecuencia (para México son 60 Hertz).
  • Factor de potencia.
  • Uso de energía reactiva.
  • Armónicos de voltaje, corriente y potencia.
  • Parpadeos o Flickers.
  • Desbalance de tensión.
  • Desbalance de corriente.

Una buena práctica para lograr eficiencia energética es la reducción de horas de operación para llegar a un menor consumo, mas no lo es todo. El cuidar la calidad de energía de un centro de carga, o cargas, de manera individual es una excelente práctica para lograr eficiencia energética, así como el cuidado de la vida útil de las cargas.

Uno de los principales requisitos para cumplir con el Código de Red es tener una buena calidad de energía medida en el punto de conexión del usuario final.

Para poder cumplir o mejorar las buenas prácticas de calidad de energía se necesita medición especializada realizada en el centro de carga o individualmente en cargas más sofisticadas. La naturaleza de operación de cada carga es diferente y se debe analizar por separado.

“La naturaleza de operación de cada carga es diferente y se debe analizar por separado”.

Una vez realizada la medición, se procede con un análisis de calidad de energía para buscar la mejor de solución de corrección según sean los parámetros de calidad de energía mencionados anteriormente.

Como usuarios finales es su responsabilidad mejorar de manera continua la calidad de energía para beneficio en los costos operativos, aumentar la eficiencia energética y, si su suministro eléctrico es otorgado a través del sistema eléctrico nacional, no sobresaturar la infraestructura nacional con demandas innecesarias o aportando mala calidad de energía a ésta, ya que la mala calidad de energía surge por el conjunto de diversas cargas que demandan suministro de energía y no al revés.


*/ Carlos Haro Humarán es presidente Comisión de Energía Coparmex Aguascalientes..

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: centros de cargacódigo de redeficiencia energéticaelectricidad

Entradas Relacionadas

Regulación y política pública para la transición energética
Plumas Invitadas

Regulación y política pública para la transición energética

marzo 31, 2025
¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?
Plumas Invitadas

¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?

octubre 28, 2024
Criterios pendientes para tarifas de gas natural
Plumas Invitadas

Criterios pendientes para tarifas de gas natural

septiembre 2, 2024
Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.