lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elabora Senado ley para la no quema de gas natural en extracción petrolera

La Sen. Rocío Abreu Artiñano lidera una propuesta de Ley para el aprovechamiento del energético; el tema con Pemex no es sencillo, reconoció

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 19, 2023
rocio abreu quema de gas venteo senado
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Energía del Senado de la República está preparando una iniciativa de ley para el aprovechamiento del gas natural que se obtiene en los procesos de extracción de petróleo crudo y evitar con ello su desperdicio mediante la quema al aire.

La senadora Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión, informó el martes de esta semana que un grupo de legisladores está preparando una iniciativa para la “no quema” del energético.

Al conversar con Energía a Debate, la legisladora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expuso que aprovechar el gas natural asociado al crudo redundaría en varios beneficios, como reducir el costo del kilowatt de generación eléctrica al contar con un gas a bajo precio, o suministrar más gas para la creciente demanda nacional, principalmente de la industria, además de entrar de lleno en los mercados internacionales, como Europa, que está requiriendo grandes cantidades en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Podríamos meternos en mercados competitivos que tendrían una mayor ventaja en relación con los precios a nivel internacional”, comentó a este medio.

Al término de su participación en el foro “Hidrógeno Verde: El vector energético para descarbonizar la economía de México”, organizado el día de ayer por la Comisión de Energía de la Cámara Alta, junto con la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2), la senadora Abreu no dejó de lado que el aprovechamiento de este recurso de yacimientos nacionales también garantizaría la autonomía en el abasto al mercado interno.

Pemex, en primera instancia

La legisladora representante del estado de Campeche dijo que para la elaboración de la iniciativa de ley, la Comisión está en conversaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex), pues esta empresa es la que tiene la factibilidad para aprovechar el gas natural asociado al crudo.

Sin embargo, Abreu Artiñano reconoció que no es un tema sencillo para la petrolera, principalmente porque el precio tan deprimido del gas en el mercado en que se encuentra México no compensa los costos de la infraestructura y de los procesos de endulzamiento del energético para hacerlo económicamente atractivo.

“No es un tema sencillo, te voy a ser honesta. Parte de las cuestiones que ellos señalan es que la infraestructura es sumamente cara”, admitió.

Por ello, dejó la puerta abierta para que en este proceso participe la iniciativa privada por su cuenta o en sociedad con Pemex.

“Hay limitaciones presupuestales en este sentido, pero sin duda alguna, si el gas se está quemando, ¿por qué no platicar con los socios y ver que tenga un beneficio, primero que nada, la compañía, Pemex, y segundo la ciudadanía, que es lo que más nos interesa a nosotros?”, cuestionó.

¿Cuánto gas quema México?

En 2022, la quema de gas natural en actividades de extracción de hidrocarburos alcanzó los 297.3 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), de los cuales 169.3 mmpcd provinieron del activo Ku-Maloob-Zaap y 9.7 millones de los contratos privados; es decir, 3.2 por ciento del total.

Sin embargo, en 2021, tan solo Ku-Maloob-Zaap alcanzó una cifra récord de 302.9 millones de pies cúbicos por día, según datos oficiales.

Cabe recordar que por ley, Pemex y cualquier empresa operadora en México debe alcanzar un nivel de aprovechamiento del gas natural de al menos 98 por ciento.

Como antecedente, el 12 de noviembre de 2009, la Comisión Nacional de Hidrocarburos emitió la “Resolución CNH.06.001/09 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos da a conocer las disposiciones técnicas para evitar o reducir la quema y el venteo de gas en los trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos”,

Tags: quema de gas naturalRocío Abreusenadoventeo

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.