viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elaboran política nacional en materia de transporte público

Autoridades estatales de movilidad trabajan en el documento alineado con la Estrategia de movilidad y seguridad vial de Sedatu

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 23, 2023
transporte publico colectivo politica amam wri
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades de 21 estados de la República y de un municipio se reunieron para presentar propuestas destinadas a la construcción de una Política Nacional de Transporte Público Colectivo, cuyo objetivo final es que las personas tengan garantizado este servicio en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Lo anterior, en el marco del 24º Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM), celebrado el miércoles de esta semana en la ciudad de León, Guanajuato, y organizado por la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

Esta Asociación es una iniciativa de gobiernos estatales y municipales, apoyados por el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que busca mejorar la movilidad y el transporte público en México.

WRI México informó que la Política que se construye pretende ser una guía para la implementación de acciones que contribuyan a que los distintos sistemas de transporte en el país transiten hacia modelos cada vez más integrados y con una mayor participación de la autoridad.

Durante el encuentro, agregó, las autoridades de movilidad reunidas participaron en un taller cuyo objetivo fue realizar un diagnóstico sobre la prestación del servicio de transporte público en cada de una de sus ciudades, además de una sesión de discusión sobre la política de armonización normativa.

El WRI México destacó que la construcción de la Política se da en el momento en que corre el proceso de implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada el 17 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, y se realiza el diseño de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov) 2023-2040 que lidera la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La Política, aclaró la organización no gubernamental, está alineada a la Enamov de Sedatu.

“Considerando que cada ciudad tiene demandas distintas, la idea es proponer mecanismos de implementación con integración al modelo de movilidad local, que contribuyan a mejorar la calidad del servicio”, planteó la organización.

“El avance de cada ciudad dependerá del tipo de servicio que su población requiera y del modelo de colaboración que necesite para prestar dichos servicios”, agregó.

Detalló que el diseño de la operación, infraestructura, información a las personas usuarias, política tarifaria y coordinación institucional son los elementos que la propuesta contempla para el diseño de los servicios de transporte colectivo.

Angélica Vesga, directora ejecutiva interina de WRI México, afirmó que este año es clave para definir las acciones prioritarias en la agenda nacional de movilidad y cuáles son los temas en los que hay que avanzar, considerando las diferentes realidades y retos, complejidades y oportunidades de los distintos territorios en el país.

“Por eso, en este encuentro hemos hecho énfasis en los trabajos para el diseño de la Política Nacional de Transporte Colectivo, en forma alineada con la Estrategia de Movilidad y Seguridad Vial que se está construyendo”, aseveró.

De acuerdo con la información de la AMAM, los estados de la República que están adheridos a ese organismo son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

Asimismo, también pertenece en calidad de municipio la ciudad guanajuatense de León.

Tags: Ley General de Movilidad y Seguridad VialmovilidadSedatutransporte publico

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.