sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

De 8.6 por ciento, el alza a tarifa residencial desde 2018

Redacción por Redacción
noviembre 4, 2020
De 8.6 por ciento, el alza a tarifa residencial desde 2018
Share on FacebookShare on Twitter

De 8.6 por ciento, el alza a tarifa residencial desde 2018

 

Redacción / Energía a Debate

 

Si se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no tendremos problemas de abasto de energía y se podrá mantener el incremento de las tarifas eléctricas por debajo de la inflación, afirmó hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.

 

A su vez, José Martín Mendoza, directivo de la CFE, presentó un informe sobre tarifas e informó que de diciembre de 2018 a abril de 2021, en el país la tarifa eléctrica de bajo consumo ha subido 8.6 por ciento, mientras que las industriales y comerciales han sufrido poca variación. Sin embargo, reconoció que las tarifas eléctricas, con excepción de la doméstica de bajo consumo, han registrado un incremento superior al 3 por ciento tan sólo entre marzo y abril de 2021, al resentir una afectación por 50 mil millones de pesos por la escalada de los precios del gas en febrero, que será trasladado a los usuarios en forma escalonada.

 

Informó que la CFE cuenta con 45.8 millones de clientes, de los cuales 40.7 millones son de servicio doméstico. Ellos “son la mayor carga pero no la mayor volumen de ventas” pues representan el 30 por ciento de éstas. Hay 250 mil clientes domésticos en tarifa de alto consumo (DAC), dijo.

 

“Podemos hacer un comparativo en el cual podemos ver que la tarifa en el sector doméstico es 43 por ciento más barata que en Estados Unidos”, mencionó, pero reconoció que existe un alto subsidio a las tarifas domésticas de bajo consumo.

 

Mendoza confirmó que a raíz de la emergencia sanitaria por covid-19, “todos los consumos excedentes para migrar al alto consumo quedan detenidos y ningún cliente se ha ido a alto consumo” desde entonces.

 

López Obrador comentó que su gobierno está hablando con todos los generadores privados para revisar sus contratos y que éstos tengan ganancias razonables. “No estamos cancelando los contratos. No impedimos que los particulares participen. Es ordenar su participación con reglas claras que nos convengan a todos”, dijo.

 

“Unos se acercan a la CFE, otros van a pleitos. Los verdaderos empresarios quieren llegar a acuerdos, no así los traficantes de influencias”, dijo el Presidente, quien aseguró que “si se subiera a la red la energía de todas las plantas de CFE, estaríamos casi al 100 por ciento de la energía que necesitamos”.

De 8.6 por ciento, el alza a tarifa residencial desde 2018

 

De 8.6 por ciento, el alza a tarifa residencial desde 2018

 

 

Tags: amlobartlettcfeJosé Martin Mendozaley electricaLOpez Obrador

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.