viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Defiende CFE el acuerdo de confiabilidad; fuera, renovables

Redacción por Redacción
marzo 30, 2017
Defiende CFE el acuerdo de confiabilidad; fuera, renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Defiende CFE el acuerdo de confiabilidad; fuera, renovables

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, permite a la CFE “asegurar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional ante la disminución de la demanda de energía eléctrica por la pandemia y, debido a que las centrales eléctricas renovables intermitentes producen oscilación en el SEN y provocan interrupciones, requiere que la inyección de energía de estas fuentes sea postergada durante la pandemia”.

 

En su posicionamiento, la CFE informó que, de igual forma, se decidió operar la red de transmisión a nivel máximo de diseño, para evitar afectaciones en las regiones de alta concentración de tecnologías renovables intermitentes. “Con esto se garantiza el menor número de interrupciones a los usuarios finales”, señaló.

 

Según la CFE, la actualización de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional permite la planeación adecuada de la construcción e interconexión de nuevas centrales eléctricas de acuerdo al crecimiento de la demanda eléctrica, así como el diseño y construcción óptimo de las redes de transmisión y distribución acorde con la ubicación de centrales eléctricas y centros de carga, garantizando en todo momento el suministro eléctrico a los usuarios.

 

Subraya la CFE que la Política de Confiabilidad no vulnera el estado de derecho, porque no se cambian las leyes, sino que se mejoran las reglas de aplicación para proteger el interés general, a fin de que no se causen apagones generalizados, debido al descuido de las reglas básicas de operación y planificación del sistema eléctrico, ante la alta concentración regional de generación intermitente.

 

“Es incorrecto afirmar que la Política de Confiablidad vulnera el estado de derecho, por el contrario, se está asegurando la garantía de Suministro Eléctrico a los usuarios finales ante la pandemia”, dice el posicionamiento de la CFE, publicado en la noche de este sábado.

 

El documento ratifica el rol central de control y planeación de la CFE y hasta plantea un enfoque pro-ambiental. “Se busca articular nuevamente la planificación integral del Sistema Eléctrico Nacional, fortaleciendo a la CFE para que vuelva a ser pilar del desarrollo nacional, a fin de lograr la independencia energética y bajos costos, cumpliendo siempre con los compromisos internacionales de cambio climático y fomentando la generación distribuida, así como la electromovilidad”, dice el posicionamiento.

 

“Todo sistema eléctrico debe determinar el desarrollo de su infraestructura a corto, mediano y largo plazo, por lo que es importante la participación de la CFE en la planeación del Sistema Eléctrico Nacional, definiendo la necesidad de nuevas centrales eléctricas, así como la inversión y desarrollo de las redes de transmisión y distribución”, señala.

 

“La CFE, a nombre del Estado, es responsable de la Red de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, por lo que su participación en la planeación del Sistema Eléctrico Nacional es indispensable y tiene fundamento constitucional”, señala.

 

Corresponde al gobierno federal reordenar, a través de la planificación, la integración de energías renovables de manera segura y confiable, y es fundamental mantener la rectoría del Estado en energías renovables, independientemente de la participación de particulares nacionales o internacionales, según la visión de la CFE.

 

Sostiene, además, que la inversión privada y extranjera continúa en un marco de competencia equilibrada y sin corrupción, ya que “el plan de fortalecimiento de la CFE mediante la construcción de 24 centrales de generación, a través de una inversión de 8 mil millones de dólares, fomentará la inversión privada, la creación de empleos y contribuirá a la participación de generación renovable futura de manera segura y confiable. Mediante el reconocimiento de costos por la penetración de generación renovable variable, la CFE resolverá la recuperación de costos y asegurará la confiabilidad y seguridad del suministro de más de 44 millones de usuarios”.

  

A su vez, el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) publicó un escueto comunicado en el que garantiza un suministro eléctrico confiable en beneficio de la población mexicana y reafirma su compromiso con los integrantes de la industria eléctrica y con sus usuarios en condiciones de equidad y transparencia. La Política de Confiabilidad le otorga las herramientas, tanto técnicas como operativas, para este fin, señala.

Tags: bartlettcfeMorcosnahle

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.